“Las armas nucleares representan un riesgo existencial para la población mundial, al igual que la disrupción ecológica, cuyo impacto en la paz y la estabilidad está empezando a sentirse en un contexto en el que la inseguridad ya está aumentando por otras razones”, indica el SIPRI en su reporte anual.
El SIPRI estima que existía un arsenal global de 12,241 ojivas nucleares hasta enero de 2025. De estas, alrededor de 9,614 estaban en reservas militares para uso potencial. Se estima que 3,912 de esas ojivas se desplegaron con misiles y aviones y el resto estaba en almacenamiento central.
Alrededor de 2,100 de las ojivas desplegadas se mantuvieron en un estado de alta alerta operativa en misiles balísticos. Casi todas estas ojivas pertenecían a Rusia o Estados Unidos, pero China ahora puede mantener algunas ojivas en misiles en tiempos de paz, señala el SIPRI.
"La era de la reducción en el número de armas nucleares en el mundo, que había durado desde el final de la Guerra Fría, está llegando a su fin", dijo Hans M. Kristensen, miembro principal asociado del Programa de Armas de Destrucción Masiva de SIPRI y Director del Proyecto de Información Nuclear de la Federación de Científicos Americanos (FAS).
"En cambio, vemos una clara tendencia de crecientes arsenales nucleares, retórica nuclear agudizada y el abandono de los acuerdos de control de armas”, aseguró.
Sin embargo, el mundo aún está muy lejos del pico de capacidades nucleares, que se alcanzó a mediados de la década de 1980, cuando el inventario era de alrededor de 65,000 ojivas nucleares.