Italia envía una fragata
El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, declaró en un comunicado que el convoy marítimo había sido atacado por "autores no identificados". Expresó su "más enérgica condena".
Añadió que la fragata polivalente italiana Fasan, que navegaba al norte de Creta, estaba "ya en ruta" hacia la flotilla "para posibles operaciones de rescate".
Un funcionario italiano dijo que la marina había sido movilizada principalmente para ayudar a los italianos a bordo. "En caso de necesidad, nuestra fragata dispone de una enfermería bien surtida", declaró.
Unos sesenta italianos, incluyendo cuatro diputados, viajan en la flotilla, compuesta de 51 buques. A su bordo van también varios cientos de activistas de 45 países.
La cancillería italiana solicitó a Israel que garantizara la seguridad de la flotilla, recordando que se encontraba "en aguas internacionales".
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo el miércoles que se unirá a Italia en el envío de un buque de guerra militar para proteger a la flotilla.
"El Gobierno de España exige que se cumpla la ley internacional y que se respete el derecho de nuestros ciudadanos a navegar por el Mediterráneo en condiciones de seguridad", dijo. "Mañana mismo zarpará desde Cartagena un buque de acción marítima equipado con todos los medios, por si fuese necesario asistir a la flotilla y realizar un rescate".
Israel ha criticado repetidamente la flotilla, acusando a sus activistas de complicidad con el grupo militante Hamás.
El miércoles, el Ministerio de Asuntos Exteriores advirtió en X que Israel "tomaría las medidas necesarias" para detenerla si no aceptaba la propuesta alternativa de dejar la ayuda en un puerto israelí, dejando en manos de las autoridades israelíes llevarla a Gaza.
No hubo comentarios inmediatos del ejército israelí sobre el ataque nocturno.
La guerra en Gaza estalló tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023.
En agosto, la ONU declaró el estado de hambruna en el territorio palestino, sometido a un estricto bloqueo por parte de Israel desde hace casi dos años. Una comisión independiente del organismo indicó la semana pasada que los actos de Israel en Gaza constituyen un genocidio.
De acuerdo con el Ministerio de Salud del Gobierno de Hamás en Gaza, la guerra se ha cobrado la vida de más de 65,000 palestinos, en su mayoría civiles.