Aunque advirtió que "hay que ver cuáles son las condiciones políticas y financieras" que implica el préstamo.
Las alianzas estratégicas de Trump
Estados Unidos "no pidió nada a cambio y nosotros, por supuesto, dijimos lo que ya todos saben, que para nosotros es un aliado estratégico", aseguró Caputo.
El presidente Donald Trump suele apoyar a los líderes de otros países con los que tiene una afinidad política, aunque no haya un beneficio directo para su agenda.
En Latinoamérica, Trump ha mostrado mayor afinidad con líderes de extrema derecha. Washington presiona desde hace varias semanas al gobierno de Brasil a favor del exmandatario Jair Bolsonaro, condenado por golpismo.
En agosto, Trump impuso un arancel del 50% a las importaciones de muchos productos brasileños para luchar contra lo que él ha denominado una "caza de brujas" contra Bolsonaro, que fue condenado a 27 años de prisión por intentar aferrarse al poder tras perder la elección en 2022.
Además de los aranceles, Estados Unidos impuso sanciones consulares y financieras a jueces de la corte suprema que condenaron a Bolsonaro y a otros funcionarios.
En prisión domiciliaria preventiva desde agosto, el expresidente brasileño (2019-2022) espera que la corte resuelva eventuales recursos de su defensa para que la sentencia se haga efectiva.
Además, su gobierno también tiene una relación cercana con Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, que aceptó encarcelar a migrantes expulsados de Estados Unidos en una cárcel de alta seguridad, aunque estos no sean salvadoreños.