Rusia dijo el lunes que sus fuerzas armadas estaban analizando si Estados Unidos suministraría o no misiles de crucero Tomahawk a Ucrania para ataques en el interior de Rusia, un paso que, según funcionarios rusos, podría desencadenar una escalada.
¿Qué son los misiles Tomahawk, cuál es su alcance y por qué Rusia les teme tanto?

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, dijo el domingo que Washington estaba considerando una solicitud ucraniana para obtener Tomahawks.
El presidente Donald Trump no ha tomado una decisión definitiva, y se ha mostrado receloso de escalar la guerra de Ucrania hasta una confrontación directa con Rusia.
Sin embargo, el hecho de que ahora esté sopesando tal medida muestra el alcance de su frustración con la negativa del presidente Vladimir Putin a acordar un alto el fuego desde que recibió al líder ruso en una cumbre en Alaska el mes pasado.
Alcance de los misiles Tomahawk
Los Tomahawk tienen un alcance de 2,500 kilómetros, suficiente para llegar a Moscú y la mayor parte de la Rusia europea si se disparan desde Ucrania.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió la semana pasada a los responsables del Kremlin que debían "saber dónde están los refugios antiaéreos".
Recomendamos
No estaba claro cómo ni a través de qué países podrían suministrarse los Tomahawks. Zelenski ha pedido a Washington que los venda a países europeos que los enviarían a Ucrania.
Para el Kremlin, los riesgos de escalada que entraña la participación de Estados Unidos en el lanzamiento de tales misiles hacia el interior de Rusia son evidentes.
"La cuestión... es la siguiente: ¿quién puede lanzar estos misiles...? ¿Pueden lanzarlos solo los ucranianos, o tienen que hacerlo los soldados estadounidenses?", dijo a periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, cuando se le preguntó sobre los comentarios de Vance.
"¿Quién determina el objetivo de estos misiles? ¿La parte estadounidense o los propios ucranianos?", añadió Peskov, quien dijo que era necesario "un análisis muy profundo".
Putin ha advertido antes de que Rusia se reserva el derecho a atacar instalaciones militares de países que permitan a Ucrania utilizar sus misiles para golpear a Rusia.
No se descarta que Ucrania ataque "en profundidad" a Rusia con armas de EU
El enviado del presidente Donald Trump para Ucrania, Keith Kellogg, planteó la posibilidad de ataques de largo alcance de Kiev contra Rusia con armas proporcionadas por Estados Unidos, tras el reciente giro de la postura del mandatario sobre el conflicto.
En una entrevista con Fox News transmitida el domingo, Kellogg fue consultado si Trump había autorizado ataques en territorio ruso, días después de que Moscú fuera acusada de enviar aviones de combate y drones que violaron el espacio aéreo de varias naciones europeas.
"Leyendo lo que ha dicho (Trump) y lo que ha dicho el vicepresidente (JD) Vance, así como (el secretario de Estado Marco) Rubio, la respuesta es sí", afirmó Kellogg.
"Utilicen la capacidad de atacar en profundidad. No existen los santuarios", dijo.
Con información de agencias.