El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, anunció este viernes un nuevo ataque en el Caribe frente a la costa de Venezuela contra una presunta narcolancha, con un balance de 4 muertos, en un mensaje en la red X.
EU ataca otra supuesta embarcación del narcotráfico cerca de Venezuela

"El ataque se realizó en aguas internacionales justo frente a la costa de Venezuela mientras la embarcación transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar a nuestra gente", indicó el comunicado, acompañado con un video.
"¡¡¡Estos ataques continuarán hasta que se acaben los ataques contra el pueblo estadounidense!!!!", agregó Hegseth.
Ataques a embarcaciones venezolanas
Los ataques contra tres lanchas en el Caribe que supuestamente llevaban droga a bordo, con un saldo previo de al menos 14 muertos, provocan un creciente debate dentro y fuera de Estados Unidos, un país que ha recurrido en el pasado a medidas similares en otras regiones.
Earlier this morning, on President Trump's orders, I directed a lethal, kinetic strike on a narco-trafficking vessel affiliated with Designated Terrorist Organizations in the USSOUTHCOM area of responsibility. Four male narco-terrorists aboard the vessel were killed in the… pic.twitter.com/QpNPljFcGn
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 3, 2025
El uso del ejército para combatir al narcotráfico no es algo nuevo. A finales de la década de 1980, el gobierno estadounidense designó al Departamento de Defensa como la única agencia principal para la interdicción de drogas ilegales en el extranjero.
En las siguientes décadas, el personal de la Marina y la Guardia Costera ha abordado un gran número de embarcaciones, incautando miles de toneladas de cocaína y otras drogas. Sin embargo, las acciones de las últimas semanas no tienen precedentes.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos “hicieron algo que, según nuestro conocimiento, nunca han hecho en más de 35 años de participación militar en la interdicción de drogas en el Mar Caribe: una escalada instantánea a una fuerza letal desproporcionada contra una embarcación civil sin ninguna justificación aparente de defensa propia”, indicó recientemente la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).