Publicidad
Publicidad

Hamás intercambia rehenes israelíes por prisioneros palestinos; Trump dice que la guerra en Gaza terminó

El Ejército israelí afirma haber recibido a todos los rehenes confirmados con vida tras su traslado desde Gaza por la Cruz Roja.
lun 13 octubre 2025 11:15 AM
Hamás intercambia rehenes israelíes por prisioneros palestinos; Trump dice que la guerra en Gaza terminó
La liberación de rehenes y detenidos palestinos fue crucial para la primera fase del acuerdo de Gaza, concluido la semana pasada en Egipto. (MAYA LEVIN/AFP)

Hamás liberó el lunes a los últimos rehenes israelíes vivos en virtud de un acuerdo de alto el fuego, un gran paso hacia el fin de dos años de devastadora guerra en Gaza, mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, se dirigió al Parlamento israelí, instando al país a convertir el éxito militar en paz.

El Ejército israelí afirmó haber recibido a todos los rehenes confirmados con vida tras su traslado desde Gaza por la Cruz Roja, lo que provocó vítores, abrazos y llantos entre las miles de personas que esperaban en la "Plaza de los Rehenes" de Tel Aviv.

Publicidad

Algunos de los casi 2,000 prisioneros y detenidos palestinos liberados por Israel en virtud del acuerdo, antes de una cumbre en Egipto para consolidar el alto el fuego, comenzaron a llegar a la Franja de Gaza y a Cisjordania ocupada por Israel, algunos de ellos a hombros de sus familiares.

"El cielo está en calma, las armas en silencio, las sirenas en silencio y el sol sale sobre una Tierra Santa que finalmente está en paz", dijo Trump ante la Knéset, el parlamento israelí, afirmando que una "larga pesadilla" tanto para israelíes como para palestinos había terminado.

"Ahora es el momento de convertir estas victorias contra los terroristas en el campo de batalla en el premio final de paz y prosperidad para todo Oriente Medio", agregó antes de su viaje previsto a Egipto para la cumbre.

Sin embargo, persisten obstáculos formidables incluso para la resolución de la situación en Gaza, por no hablar del conflicto israelí-palestino más amplio que se ha extendido por generaciones, u otros cismas de larga data que atraviesan Oriente Medio.

Futuro de Gaza

La liberación de rehenes y detenidos palestinos fue crucial para la primera fase del acuerdo de Gaza, concluido la semana pasada en el balneario egipcio de Sharm el-Sheikh, donde se celebrará la cumbre del lunes.

Más de 20 líderes mundiales sopesarán cómo implementar los próximos pasos del plan de 20 puntos de Trump para poner fin a la guerra.

El acuerdo se produjo dos años después del ataque transfronterizo de Hamás, el 7 de octubre de 2023, que mató a 1,200 personas y tomó como rehenes a 251, según recuentos israelíes, el día más mortífero para los judíos desde el Holocausto.

Los ataques aéreos, bombardeos y ofensivas terrestres israelíes han matado desde entonces a más de 67,000 palestinos, de acuerdo a las autoridades sanitarias del enclave, y han devastado gran parte del mismo.

Un organismo internacional de vigilancia del hambre afirmó que la ciudad de Gaza y sus alrededores sufren una hambruna que afecta a más de medio millón de palestinos, y la mayoría de los 2.2 millones de habitantes de Gaza se encuentran sin hogar.

Según el plan de Trump, se espera que los suministros de ayuda lleguen con mayor fluidez al enclave. El jefe de ayuda de la ONU, Tom Fletcher, subrayó la necesidad de "proporcionar refugio y combustible a quienes los necesitan desesperadamente y aumentar masivamente la llegada de alimentos, medicamentos y otros suministros".

La guerra también ha transformado Oriente Medio debido a los conflictos de Israel con Irán, el Hezbolá libanés, respaldado por Teherán, y los hutíes yemeníes.

Trump también planteó ante la Knéset la idea de un acuerdo de paz entre los archienemigos Irán e Israel, afirmando que creía que Irán lo deseaba y añadiendo: "¿No sería estupendo?".

Una paz relativa

Rebosantes de alivio y alegría, dos rehenes saludaron a la multitud que los vitoreaba desde camionetas camino a un hospital israelí. Uno de ellos izó una gran bandera israelí y luego formó un corazón con las manos.

Imágenes de video captaron escenas emotivas de familias recibiendo mensajes telefónicos de sus seres queridos al ser liberados, con los rostros iluminados por la incredulidad y la esperanza tras meses de angustia.

"Estoy tan emocionada. Estoy llena de felicidad. Es difícil imaginar cómo me siento en este momento. No dormí en toda la noche", dijo Viki Cohen, madre del rehén Nimrod Cohen, mientras viajaba a Reim, un campamento militar israelí donde se trasladaban rehenes.

La mayoría de los palestinos liberados fueron detenidos durante la guerra, pero el grupo incluía a 250 prisioneros condenados por participar en ataques mortales o retenidos bajo sospecha de delitos contra la seguridad.

Los palestinos se apresuraron a abrazar a los prisioneros liberados por Israel. Miles de personas se congregaron dentro y alrededor del Hospital Nasser en Jan Yunis, al sur de Gaza. Algunos ondeaban banderas palestinas y otros sostenían fotos de sus familiares.

Conteniendo las lágrimas, una mujer que pidió ser identificada como Um Ahmed dijo que había expresado "sentimientos encontrados" sobre ese día. "Me alegro por la liberación de nuestros hijos, pero aún sentimos dolor por todos los que murieron a causa de la ocupación y por toda la destrucción sufrida en nuestra Gaza", dijo a Reuters mediante una nota de voz.

Washington medió en el acuerdo junto con Egipto, Qatar y Turquía, y la siguiente fase requería la creación de un organismo internacional, una "Junta de Paz", liderada por Trump.

Pero muchas cosas podrían salir mal. Aún quedan por acordar los pasos que obstaculizaron los esfuerzos previos para una tregua, incluyendo cómo se gobernará el territorio costero densamente poblado una vez que terminen los combates y el destino final de Hamás.

La aparición de Hamás con militantes reunidos en el Hospital Nasser subrayó la probable dificultad de calmar las preocupaciones israelíes sobre el continuo control del grupo militante islamista sobre Gaza, donde tiene el poder.

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad