Publicidad
Revista digital
Publicidad

Donald Trump descarta una reunión con Putin en el "futuro próximo"

Se trata de último cambio abrupto de opinión del presidente estadounidense sobre la guerra entre Rusia y Ucrania.
mar 21 octubre 2025 12:52 PM
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso Vladimir Putin, se dan la mano durante una conferencia de prensa después de su reunión para negociar el fin de la guerra en Ucrania, en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en Anchorage, Alaska, EE. UU., el 15 de agosto de 2025.
El Kremlin también declaró el martes que no había una fecha precisa para una cumbre entre Trump y Putin. (FOTO: Kevin Lamarque/REUTERS)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tiene planes inmediatos de reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, informó el martes un funcionario estadounidense, días después de que Trump anunciara que se reunirían en dos semanas en Budapest.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, habló por teléfono el lunes con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, después de que Trump anunciara que los dos altos diplomáticos se reunirían esta semana para organizar una cumbre en Budapest.

Publicidad

"No es necesaria una reunión presencial adicional entre el secretario y el ministro de Asuntos Exteriores, y no hay planes para que el presidente Trump se reúna con el presidente Putin en el futuro inmediato", declaró un funcionario del gobierno de Trump bajo condición de anonimato.

No obstante, consideró "productiva" la llamada entre Rubio y Lavrov.

El Kremlin también declaró el martes que no había una fecha precisa para una cumbre entre Trump y Putin.

El líder ruso habló por teléfono el jueves con Trump, quien tenía previsto reunirse al día siguiente con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para abordar el suministro de misiles Tomahawk de fabricación estadounidense que podrían penetrar profundamente en Rusia.

Trump describió la llamada como un avance y rápidamente publicó en redes sociales que se reuniría con Putin en Budapest dentro de dos semanas.

Este fue el último cambio abrupto de Trump, quien en agosto recibió a Putin en Alaska, en la primera vez que el mandatario ruso pisaba suelo occidental desde que ordenó la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

Trump admitió su frustración con Putin tras jactarse durante mucho tiempo de que podría poner fin a la guerra en un día tras regresar a la Casa Blanca, debido a su química personal con el líder ruso.

Presiona a Zelenski

Trump presionó a Zelenski para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.

Publicidad

La fuente precisó que las conversaciones con Trump fueron "tensas y difíciles", y que los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra parecían estar prolongándose y moviéndose en círculos.

El presidente Zelenski se reunió con su homólogo estadounidense en la Casa Blanca la semana pasada, con la esperanza de aprovechar la creciente frustración del mandatario estadounidense ante la reticencia de su homólogo ruso a aceptar un alto el fuego.

Pero se marchó con las manos vacías después de que Trump, quien había hablado con Putin la víspera, rechazara su solicitud de misiles Tomahawk de largo alcance y lo instara a llegar a un acuerdo.

Cuando se le preguntó si Trump había exhortado a Zelenski a retirarse de los territorios aún controlados por Ucrania —una de las principales exigencias de Putin—, el funcionario ucraniano respondió a la AFP: "Sí, es cierto".

Tras su encuentro con Zelenski, Trump declaró en las redes sociales que sus conversaciones habían sido "muy interesantes y cordiales".

"Pero le dije, como también se lo había sugerido firmemente al presidente Putin, que era hora de detener las matanzas y alcanzar un ¡ACUERDO!", indicó.

El presidente de Estados Unidos se había jactado de poder poner fin a la invasión rusa, que dura ya tres años y medio, en las "24 horas" siguientes a su investidura en enero, pero no logró obtener ninguna concesión de Putin.

Su posición sobre la guerra cambió en varias ocasiones tras sus conversaciones con los presidentes ruso y ucraniano.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad