Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Lula insiste ante Trump en levantar de aranceles sobre productos brasileños

Los presidentes de Brasil y Estados Unidos tienen su primera reunión en la cumbre de la ASEAN e instruyeron a sus equipos iniciar las negociaciones sobre los aranceles.
dom 26 octubre 2025 02:16 PM
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva se dan la mano mientras se encuentran al margen de la 47a cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur, Malasia, el 26 de octubre de 2025.
Lula pidió a Trump suspender la aplicación de la ley Magnitsky contra el juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes, su esposa y otros brasileños. (FOTO: Ricardo Stuckert/Presidencia Brasil/via REUTERS)

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.

El ministro Mauro Vieira indicó a periodistas que Trump y Lula instruyeron a sus equipos iniciar este mismo domingo las negociaciones sobre los aranceles de 50% que Estados Unidos impuso a las exportaciones brasileñas.

Publicidad

Los dos mandatarios se reunieron al margen de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que se celebra en Kuala Lumpur.

En el encuentro, Lula "renovó el pedido brasileño de suspensión de las aranceles impuestas a las exportaciones brasileñas durante el proceso de negociación" entre los dos países, dijo Vieira.

"El presidente Trump declaró que daría instrucciones a su equipo para iniciar hoy mismo (domingo) una negociación, porque espera que esto se resuelva muy rápidamente", según el ministro brasileño.

Indicó además que Lula pidió a Trump suspender la aplicación de la ley Magnitsky contra el juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes, su esposa y otros brasileños.

Dicha ley permite al gobierno estadounidense sancionar a individuos que considera vinculados a violaciones de derechos humanos o corrupción.

El juez Moraes estuvo involucrado en el proceso judicial que llevó a la condena del expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intentar impedir la toma de posesión de Lula tras las elecciones de 2022.

La condena de Bolsonaro, amigo personal de Trump, llevó al mandatario estadounidense a imponer los aranceles de 50% a Brasil.

Vieira insistió en que esa medida comercial "no es justa" porque Brasil tiene un déficit en su balanza comercial con Estados Unidos.

"Vamos a tener negociaciones con miras a suspender los aranceles porque son aplicadas a un país que no tiene un superávit con Estados Unidas, y no es justa la imposición de ese arancel", subrayó el ministro brasileño.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad