"Ambos partidos políticos han dejado en claro su punto, y todavía no hay un final claro a la vista", escribió el presidente nacional de la AFGE, Everett Kelley, en un comunicado este lunes. "Trabajar juntos de forma bipartidista para abordar cuestiones políticas importantes como abordar el aumento de los costos y arreglar el proceso de asignaciones rotas”.
Efectos en la economía
De acuerdo con un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso estadounidense (CBO) al 17 de octubre, el cierre de gobierno tendrá efectos negativos en la economía, aunque algunos de ellos serán temporales. Estos efectos se incrementarán si el cierre es prolongado.
“CBO estima que el cierre del gobierno reducirá temporalmente el nivel del PIB real (es decir, el producto interno bruto ajustado para eliminar los efectos de la inflación). La disminución estará impulsada por tres factores: los trabajadores federales prestarán menos servicios, el gasto federal en bienes y servicios será temporalmente menor, y una reducción temporal en la demanda agregada reducirá la producción en el sector privado”, indica el documento.
Si bien parte de este PIB se recuperará una vez que los fondos federales sean restablecidos, parte de este no se recuperará en el futuro.
Según los cálculos de los analistas de la compañía de seguros Nationwide hechos antes de que iniciara, cada semana de cierre podría reducir el crecimiento del PIB de Estados Unidos en 0.2 puntos porcentuales.
El cierre de 2019, durante el primer mandato de Trump, duró 35 días. En ese momento, la CBO estimó que había reducido el Producto Interno Bruto (PIB) en 11,000 millones de dólares.