Poco antes este año, Soyinka había indicado que fue convocado por el consulado estadounidense para una entrevista en el marco de una renovación de su visa.
Según una carta dirigida a Soyinka por el consulado, que consultó la AFP, los funcionarios citaron las reglas del Departamento de Estado que pueden "anular una visa de no inmigrante en cualquier momento, a su discreción".
Leyendo la carta en voz alta ante los periodistas en Lagos, la capital económica del Nigeria, el Nobel declaró que los funcionarios le pidieron llevar su pasaporte al consulado para que su visa sea anulada.
El dramaturgo de 91 años fue profesor y recibió distinciones de grandes universidades estadounidenses, especialmente Harvard y Cornell.
La administración Trump considera que la anulación de las visas es un elemento clave en su lucha contra la inmigración, teniendo especialmente como objetivo a los estudiantes que se expresan sobre los derechos de los palestinos.
Consultada por la AFP, la embajada de Estados Unidos en Abuja rechazó hacer cualquier comentario.
Soyinka tuvo residencia permanente en Estados Unidos, pero destruyó su documento luego de que Donald Trump ganara la primera elección en 2016.
Soyinka ha seguido siendo muy crítico con el presidente Trump, que ahora realiza un segundo mandato.