Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Los casos de influenza en Japón alcanzan un nivel de emergencia al ritmo más rápido en 10 años

Los hospitales en el país asiático atienden, en promedio, a 37.73 personas con la enfermedad, muy por encima del nivel de emergencia de 30 pacientes.
mar 25 noviembre 2025 06:15 PM
Personas con mascarillas en Japón
El brote de influenza en Japón se da principalmente entre niños y estudiantes, pero se espera que el número de adultos infectados aumente hacia el final del año (FOTO: gyro/Getty Images/iStockphoto)

El número de casos de influenza en Japón han alcanzado un nivel inusual en el país asiático para esta temporada del año. Esto podría sembrar brotes en países que se dirigen al invierno en Asia y Europa, aunque es poco probable que se convierta en una pandemia.

Los casos de la enfermedad crecieron esta temporada a su ritmo más rápido en los últimos 10 años, indicaron las autoridades sanitarias japonesas el viernes.

Publicidad

En aproximadamente 3,000 instituciones, se reportaron 145,526 pacientes durante la semana del 10 al 16 de noviembre, con un promedio de 37.73 personas por instalación, lo que superó el nivel de advertencia de 30, de acuerdo con el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar.

La cifra, que es 1.73 veces más alta que la semana previa, indica que el nivel de advertencia se alcanzó cinco semanas antes que la temporada pasada, con 24 de las 47 prefecturas del país que superan el umbral.

El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar declaró una epidemia nacional el 3 de octubre. Los brotes se clasifican como epidemias cuando el número de infecciones es mayor de lo esperado en un área determinada durante un período de tiempo determinado.

Este año, el aumento de personas que reciben tratamiento para la influenza comenzó cinco semanas antes de lo habitual, dijo Vinod Balasubramaniam, virólogo molecular de la Universidad Monash de Malasia en Subang Jaya, a Nature.

"Es posible que veas casos en octubre, pero no números de tipo epidemia”, dijo An Barr, investigador y subdirector del Centro Colaborativo de Referencia e Investigación sobre la Influenza de la Organización Mundial de la Salud (OMS), también a Nature.

¿Por qué hay un brote temprano en Japón?

Especialistas señalaron que el brote temprano podría estar relacionado con un creciente número de turistas que entran a Japón.

Publicidad

Una de las variantes de la influenza que puede estar circulando en Japón es la del virus H3N2, que aumentó en Australia y Nueva Zelanda en agosto y septiembre, durante el fin del invierno austral. Barr dice que personas de Australia han viajado a Japón en grandes números durante el ultimo mes.

El Ministerio de Salud informó que el virus más comúnmente reportado fue la cepa tipo A de Hong Kong, que es la misma cepa que circuló ampliamente durante el invierno de 2023.

"La variante estaba circulando entre agosto y septiembre en Hong Kong y Taiwán, y un aumento en los turistas que viajan a Japón desde esas regiones puede haber contribuido a su rápida propagación”, dijo Reiko Saito, profesora de la Universidad de Niigata, a la agencia Kyodo.

Otros posibles factores detrás del rápido aumento de las infecciones, dijo, incluyen "la rápida caída de la temperatura, la mala ventilación y las fluctuaciones extremas de la temperatura".

"Actualmente, el brote es principalmente entre niños y estudiantes, pero se espera que el número de adultos infectados aumente hacia el final del año, cuando la gente estará en movimiento con más frecuencia", agregó.

Una cepa en vigilancia

Japón no es el único país en problemas por un brote temprano de influenza. Reino Unido y Canadá también presentan un número de contagios inusualmente alto.

Reino Unido está registrando tres veces más casos de gripe que en el mismo periodo del año pasado, según James Mackey, director del Servicio Nacional de Salud. Canadá también está experimentando un repunte temprano, según la viróloga Angela Rasmussen de la Universidad de Saskatchewan.

Los expertos advierten que la cepa presenta múltiples mutaciones que la diferencian del componente H3N2 de la vacuna antigripal estacional de este año.

Publicidad

Recomendaciones

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad