Las autoridades han confirmado, hasta el momento, la muerte de 65 personas en el incendio. Pero el número podría aumentar, ya que los bomberos aún buscan a 250 personas desaparecidas en el complejo de departamentos.
Publicidad
¿Qué sabemos del incendio?
El origen del incendio del miércoles no estaba claro, pero no se podía ocultar la facilidad con la que el fuego se propagó rápidamente por la malla verde e hizo que las celosías de bambú cayeran al suelo envueltas en llamas.
Las llamas comenzaron en los tradicionales andamios de bambú que rodeaban los edificios de 31 plantas del complejo Wang Fuk Court, en el distrito Tai Po de la zona norte, que se encontraba en obras.(FOTO: striking_biking via Threads/striking_biking via REUTERS)
Las llamas comenzaron en los tradicionales andamios de bambú que rodeaban los edificios de 31 plantas del complejo Wang Fuk Court, en el distrito Tai Po de la zona norte, que se encontraba en obras.
El fuego aún era visible el jueves en la tarde en algunas de las ventanas, mientras los rescatistas rociaban con mangueras los exteriores carbonizados.
Los incendios en cuatro de las ocho torres de apartamentos ya fueron extinguidos y los demás en otros tres edificios están "bajo control", según las autoridades. El rascacielos restante no se vio afectado.
¿Por qué Hong Kong usa andamios de bambú?
Durante décadas, en esta antigua colonia británica llena de rascacielos, el bambú ha sido el material preferido para los andamios: barato, abundante y flexible, unido con cuerdas de nailon.
La artesanía se originó en la China continental, donde el bambú, considerado como símbolo de gracia y fortaleza moral, ha sido desde la antigüedad una piedra angular de la arquitectura china.
Durante décadas, en esta antigua colonia británica llena de rascacielos, el bambú ha sido el material preferido para los andamios:(FOTO: winhorse/Getty Images)
Los andamios de bambú se remontan al menos a la dinastía Han, hace unos 2,000 años, e incluso se dice que se utilizó para andamios y herramientas en la construcción de la Gran Muralla.
Esta técnica se ha utilizado incluso para construir algunos de los rascacielos más altos de la ciudad, como el edificio sede del banco HSBC, obra del arquitecto británico Norman Foster.
En la actualidad, sin embargo, se ha sustituido en gran medida por andamios y abrazaderas metálicas más resistentes. Pero Hong Kong, a pesar de su modernidad, aún cuenta con unos 2,500 maestros de andamios de bambú registrados que ejercen su oficio, según cifras oficiales.
Publicidad
El número de andamistas metálicos es aproximadamente el triple.
Las celosías de bambú también se utilizan a menudo junto con mallas verdes de construcción para evitar que los escombros hieran a los transeúntes, como ocurrió en los bloques de departamentos incendiados.
¿Por qué el bambú es un material peligroso?
Aunque es considerada una tradición valiosa de Hong Kong, recientemente el uso de andamios de bambú ha sido objeto de escrutinio por ser un material inflamable y propenso al deterioro con el tiempo.
El uso de andamios de bambú ha sido objeto de escrutinio por ser un material inflamable.(FOTO: striking_biking via Threads/striking_biking via REUTERS)
“Esta es una temporada muy seca en Hong Kong, por lo que la probabilidad de ignición de este elemento es muy alta. Una vez que se enciende, el fuego se propagará rapidísimo”, dijo Xinyan Huang, profesor asociado del Departamento de Ingeniería Energética y del Entorno de la Construcción de la Universidad Politécnica de Hong Kong, a CNN.
Las cañas de bambú también están “orientadas verticalmente, por lo que el fuego básicamente se está propagando hacia arriba sin ninguna resistencia”, añadió.
El Departamento de Trabajo de Hong Kong señala que entre enero de 2018 y agosto de 2025 hubo 24 muertes relacionadas con andamios de bambú.
Investigan las causas del incendio
El funcionario hongkonés John Lee declaró que se había creado un grupo de trabajo para investigar la causa del incendio.
"La unidad de revisión independiente del Departamento de Edificios investigará si las paredes exteriores del edificio cumplen la normativa sobre retardantes del fuego", declaró en rueda de prensa.
"Si hay alguna irregularidad, exigiremos responsabilidades de acuerdo con las leyes y reglamentos".
También dijo que el gobierno tomará medidas especiales contra los proyectos en curso, comprobando si los materiales de las mallas de los andamios cumplen las normas ignífugas y otras normas de seguridad.
En marzo, el gobierno declaró que el 50% de los nuevos contratos de obras públicas deberían utilizar andamios metálicos.