Militares se enfrentan a ladrones de combustible tras operativo en Puebla

Un grupo de ladrones de combustible se enfrentó a balazos la madrugada de este miércoles con personal de seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex) y militares en el municipio de Huejotzingo, tras un operativo en el que fueron asegurados 11,000 litros de hidrocarburo.
Los hechos se registraron en inmediaciones de una toma clandestina en la comunidad de Santa Ana Xalmimilulco, perteneciente al municipio de Huejotzingo, confirmó la Procuraduría General de la República (PGR). No hubo personas heridas ni detenidas.
De acuerdo con los primeros reportes, trabajadores de Pemex recibieron un llamado para acudir a sellar un poliducto por el derrame de gasolina pero al arribar al sitio, se encontraron con una pipa conectada.
Presuntos ladrones de combustible que se encontraban en el sitio comenzaron una balacera por lo que los trabajadores solicitaron el apoyo de los militares, quienes llegaron al lugar junto con algunos elementos de la policía estatal y municipal.
Pero a pesar de que persiguieron a los presuntos ‘ordeñadores’, no lograron detener alguno.
Huejotzingo se ubica cerca del municipio de San Martín Texmelucan en donde en 2010 explotó un ducto de Pemex a consecuencia de una toma clandestina, cuyo saldo fue de 30 muertos y una centena de heridos.
Esta zona no forma parte de la ruta conocida como “triángulo rojo” conformado por los municipios de Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo y Acajete, en donde han sido secuestrados en dos ocasiones elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
#GALERÍA: Tomas clandestinas de hidrocarburos, una 'bomba de tiempo' en Puebla

Marzo 'ardiente'

Poliducto en llamas

Campo minado

Revisión

Almacenamiento

En llamas

Desalojo

Crimen al alza

Para llevar

Rapiña
Presuntos ladrones retienen a elementos federales
Dos elementos de la Gendarmería fueron retenidos la noche del martes por un grupo de presuntos ladrones de combustible en el municipio de Palmar de Bravo —uno de los ubicados en el “triángulo rojo”— , confirmó este miércoles el secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Rodríguez Almeida.
Explicó que esto ocurrió cuando los elementos arribaron a una bodega que había sido cateada antes por militares en el que fueron asegurados litros de gasolina robada.
“Personas de ese lugar los rodearon y consecuentemente, alguno de ellos generó dos disparos al aire para ahuyentarlos, pero eso generó que los retuvieran por un par de horas”, indicó Rodríguez Almeida.
El funcionario estatal, quien asumió el cargo en agosto de 2015– luego de que fuera despedido el anterior titular, Facundo Rosas tras la detención de dos de sus mandos policiacos actualmente procesados por presuntamente haber brindado protección a bandas dedicadas a extraer el llamado “oro negro” de los ductos de Pemex-, reconoció que el combate contra esta mafia ha puesto en riesgo la vida de los elementos de seguridad.