EU negocia con México para detener la caravana migrante
El secretario de Estado, Mike Pompeo, trata este tema con el canciller Luis Videgaray, con el presidente Enrique Peña y con Marcelo Ebrard; asegura que respetarán la soberanía mexicana.
CIUDAD DE MÉXICO- El gobierno de Estados Unidos quiere que la caravana de migrantes hondureños sea detenida antes de llegar a la frontera con México, así lo expresó este viernes el secretario de Estado, Mike Pompeo, tras reunirse con el canciller mexicano Luis Videgaray.
"El canciller Videgaray y yo hablamos de la importancia de detener el flujo antes de que llegue a la frontera de Estados Unidos y México. Nosotros somos muy conscientes de que México manejará esto conforme a sus decisiones soberanas", indicó Pompeo en un mensaje a medios con el funcionario mexicano.
El máximo representante de la diplomacia estadounidense dijo que también hablará de este tema con el canciller propuesto por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Marcelo Ebrard.
Pompeo destacó que el gobierno estadounidense debe trabajar en su propia legislación, la cual ha sido calificada por el presidente Donald Trump como débil. La llegada de Pompeo a México se produce en momentos en que una caravana de migrantes hondureños se encuentra en la frontera de México con Guatemala, con la esperanza de llegar a Estados Unidos.
La caravana de migrantes hondureños que intenta llegar a EU derribó este viernes por la tarde vallas puestas por la policía de Guatemala en su zona de frontera con México.
REUTERS/Ueslei Marcelino
Varados
Caravana
La multitud se quedó varada en el puente del río Suchiate, ante el control de las autoridades mexicanas.
Enfrentamientos
Caravana
Los migrantes lograron acercarse a la frontera con México, tras forzar entre empujones y gritos las enormes vallas fronterizas.
Huyen
Los hondureños intentan escapar de la violencia y pobreza en su país.
Reuters
Por tierra o agua
Los migrantes centroamericanos buscan asilo en Estados Unidos, huyen de la violencia en su país y desean un mejor futuro en territorio estadounidense.
Migrantes
Quieren cruzar
Caravana
Reuters
No se rinden
Los migrantes no saben si pasaran legalmente a México o lo harán por puntos ciegos, arriesgándose a ser detenidos por policías del país.
Migrantes
Duro viaje
Los niños y adolescentes entre los migrantes se cuentan por decenas y son muchos los que van solamente con la madre o el padre.
Reuters
Bloqueo
El cerco no ha desalentado a centenares de migrantes hondureños que quieren llegar a Estados Unidos y, a México, en menor grado, solamente con su carné de identidad.
Reuters
Seguridad
La Policía Federal de México aseguró que usó la fuerza mínima para contener a los migrantes.
Reuters
Mujeres y niños
El secretario de Gobernación de México, Alfonso Navarrete, sostuvo que los grupos de migrantes usan a mujeres y niños como "carne de cañón".
AFP
Migrantes centroamericanos en Guatemala
Por la fuerza, los migrantes centroamericanos lograron derribar la reja que les impedía el paso hacia el puente fronterizo que divide a México y Guatemala.
AFP
Acusaciones
El secretario de Gobernación de México aseguró que los migrantes utilizan a mujeres y niños como carne de cañón.
Reuters
Ayuda
Algunos migrantes hondureños ya estaban este viernes temprano en Ciudad Hidalgo, Chiapas, donde recibieron apoyo de la población de esta zona de frontera con Guatemala.
PEDRO PARDO/AFP
Entrada a México
Luego de avanzar sobre el puente fronterizo, los centroamericanos llegaron en la tarde de este viernes hasta la reja, puerta de entrada a territorio mexicano.
JOHAN ORDONEZ/AFP
Caravana
La caravana salió el 13 de octubre de la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, tras una convocatoria divulgada en redes sociales.
Migrantes
Camino
Muchos migrantes pidieron a Trump que les dé la oportunidad de una nueva vida en Estados Unidos.
Migrantes
Cansancio
Caravana
Reuters
Trabajo
Funcionarios del instituto de Migración de México estaban preparados para recibir en "grupos pequeños" a los migrantes.
Reuters
Peregrinaje
Se trata de cerca de 4,000 hondureños que salieron en caravana el 13 de octubre de la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras.
Reuters
Ayuda
Caravana
Reuters
Cruzar.
Por la mañana del viernes, algunos migrantes hondureños entraron a México cruzando el río Suchiate, frontera natural de México con Guatemala.
PEDRO PARDO/AFP
Ilegal
Los migrantes deberán hacer trámites de manera individual si deciden ingresar a territorio mexicano, dijo este viernes el canciller, Luis Videgaray.
JOHAN ORDONEZ/AFP
No somos delincuentes
El presidente Trump ha asegurado que los migrantes centroamericanos son en gran parte delincuentes, afirmación que los integrantes de la caravana rechazan. En la víspera, el grupo estaba en Guatemala.
JOHAN ORDONEZ/AFP
Espera
El poblado guatemalteco Tecún Umán, fronterizo con México, fue uno de los lugares de descanso del grupo de centroamericanos en la noche del jueves.
JOHAN ORDONEZ/AFP
Violencia
Los hondureños de la caravana, que podrían superar los 4,000, huyen de la violencia.
JOHAN ORDONEZ/AFP
Viaje
En Río Bravo, Guatemala, los migrantes hondureños abordaron un autobús policial que los apoyó en su traslado el jueves.
EDGARD GARRIDO/REUTERS
Violencia
Con una tasa de homicidios de 43 por cada 100,000 habitantes, Honduras es considerado uno de los países más violentos del mundo. En la imagen, uno de los integrantes de la caravana en Tecun Uman, Guatemala, el jueves.
EDGARD GARRIDO/REUTERS
El secretario de Estado también se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto y el futuro canciller Marcelo Ebrard para tratar entre otros asuntos la reducción de la migración ilegal.
"La cooperación para detener la inmigración ilegal en Estados Unidos encabezó la agenda de mi reunión con el presidente Peña Nieto y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray. Discutimos una amplia gama de temas y apreciamos el liderazgo mexicano para ayudar Venezuela a través del Grupo de Lima", escribió Pompeo en su cuenta de Twitter tras su reunión con Peña.
Cooperation to stem illegal immigration into the U.S. topped the agenda of my meeting with President @EPN & FM @LVidegaray of #Mexico. We discussed a wide range of issues and appreciate Mexico’s leadership to help #Venezuela through the #LimaGroup. pic.twitter.com/XT00g5q5Wn
La caravana ha provocado la furia Donald Trump, quien amenazó el jueves con enviar al Ejército y cerrar la frontera con México si los migrantes no eran frenados.
Trump también advirtió a los países del triangulo Norte, Guatemala, Honduras y El Salvador, con frenar los apoyos económicos que Estados Unidos les brinda.
El gobierno de Estados Unidos quiere que la caravana de migrantes hondureños sea detenida antes de llegar a la frontera con México, así lo expresó Mike Pompeo, tras reunirse con Luis Videgaray.
¿Crees que México debe ayudar a impedir que la caravana llegue a la frontera?