Publicidad
Publicidad

Estalla huelga en la UAM

El sindicato de la Universidad Autónoma Metropolitana declaró paro, debido a la falta de respuesta de las autoridades a aumentos salariales; rechazan el ofrecimiento de incremento salarial de 3.35%.
sáb 02 febrero 2019 11:41 AM
Huelga_UAM_2.jpg
Después de 11 años, trabajadores de la UAM colocaron las banderas de huelga.

CIUDAD DE MÉXICO - Después de 11 años estalla un paro de labores en la Universidad Autónoma Metropolitana.

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) colocó banderas de huelga a las 23:00 horas de este viernes, por falta de respuesta de las autoridades a demandas y solución a problemas de carácter interno.

El personal académico y de administración rechazaron el último ofrecimiento de incremento salarial de las autoridades universitarias de 3.35%, toda vez que solicitan un aumento del 20%.

Recomendamos: Una semana de huelga en maquilas de Matamoros; pérdida diaria de 37.5 mdd

José Cruz, delegado del SITUAM, expresó que el ofrecimiento de incremento salarial era insuficiente ante el alza de precios que se dio el año pasado y en lo que va de 2019.

Ahora, el sindicato espera que las autoridades de la UAM regresen a la mesa de negociación con planteamientos y respuestas que resuelvan sus peticiones en dos emplazamientos que llevaron a colocar las banderas rojinegras en unidades académicas, el salarial y por supuestas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.

Publicidad

Los trabajadores también piden la revisión del catálogo de puestos, así como de varias cláusulas del contrato colectivo de trabajo, presuntamente violadas por las autoridades, como la contratación de personal eventual y de honorarios.

El SITUAM, sesionó el 31 de enero el Comité de Huelga del SITUAM, "en donde se hizo la evaluación de todas las respuestas a las peticiones de solución del sindicato en donde se valoró la insuficiencia de dichas respuestas y se tomó la determinación de orientar el estallido de huelga para el 1 de febrero a las 23:00 horas”.

"Ahora les toca a las autoridades regresar a la mesa de negociación y dependiendo de sus respuestas demostrarán que tienen interés en resolver este conflicto, pues la solución depende de la voluntad que las autoridades muestren ante esta coyuntura", apuntó el Sindicato mediante un comunicado.

Con esta decisión de los trabajadores administrativos y personal académico, se verán afectados aproximadamente 53,900 alumnos.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad