Publicidad
Publicidad

La protección que importa: prevenir hoy para asegurar mañana

Los riesgos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida y, sin una protección adecuada, podríamos perder en un instante lo que hemos construido con esfuerzo durante años.
mar 25 febrero 2025 05:55 AM
La protección que importa: prevenir hoy para asegurar mañana
Desde un accidente automovilístico hasta un desastre natural, los imprevistos no solo afectan nuestra estabilidad financiera, también impactan nuestra tranquilidad y la de nuestras familias, apunta Luis Hernández Rangel.

En México, la cultura de la prevención sigue siendo un desafío. Tan solo el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) del país corresponde al mercado asegurador, una cifra que contrasta dramáticamente con países como Inglaterra, donde este porcentaje alcanza entre el 14% y el 15%. Este dato no solo es alarmante, es un reflejo de cómo, en muchas ocasiones, no priorizamos la protección de lo que realmente importa: nuestro patrimonio, nuestra familia y nuestro futuro.

Publicidad

La falta de prevención no es un problema menor. Muchas personas consideran los seguros como un gasto innecesario, algo que solo se utiliza en casos extremos y que rara vez vale la pena. Sin embargo, esta percepción es peligrosa. Los riesgos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida y, sin una protección adecuada, podríamos perder en un instante lo que hemos construido con esfuerzo durante años. Desde un accidente automovilístico hasta un desastre natural, los imprevistos no solo afectan nuestra estabilidad financiera, también impactan nuestra tranquilidad y la de nuestras familias.

Los datos son contundentes. En México, menos del 30% de los hogares cuenta con un seguro de hogar, y la mayoría de las personas no tiene un plan para enfrentar eventualidades como enfermedades graves o pérdidas materiales. Esto nos deja vulnerables y expuestos. ¿Cuántas familias han enfrentado crisis económicas devastadoras por no estar preparadas? ¿Cuántos negocios han cerrado por no tener un seguro que los respalde en momentos críticos? Es urgente cambiar esta narrativa.

En Actinver, creemos que proteger lo que importa no es un lujo, es una necesidad. Esta visión es la que nos llevó a formar una alianza con Zurich, una aseguradora con casi 40 años de experiencia en el país, para ofrecer soluciones financieras y de seguros que combinen cobertura, protección y estrategias de inversión. Esta colaboración no se trata solo de negocios; se trata de generar conciencia y educar sobre la importancia de prevenir y estar preparados para los retos que puedan surgir.

Uno de los aspectos más importantes de esta alianza es la hiperpersonalización. En lugar de ofrecer productos genéricos, buscamos diseñar soluciones que respondan a las necesidades únicas de cada cliente. Por ejemplo, un joven profesionista podría necesitar un seguro que combine ahorro e inversión para su futuro, mientras que una familia podría priorizar la protección de su hogar y la educación de sus hijos. Esta capacidad de adaptarnos a las necesidades específicas es lo que hará de esta alianza un cambio significativo en el mercado.

Sabemos que para cambiar la percepción de los seguros también debemos educar. Por eso, esta alianza también incluye programas de capacitación y herramientas educativas para que nuestros clientes comprendan la importancia de proteger su patrimonio. Queremos que las personas vean los seguros no como un gasto, sino como una inversión en su tranquilidad y seguridad.

Publicidad

Aunque las cifras actuales reflejan una baja penetración, también muestran un enorme potencial. Nuestra meta es duplicar el negocio asegurador en los próximos dos años, enfocándonos en soluciones accesibles, comprensibles y relevantes para todos los perfiles de clientes. Esta no es solo una meta financiera, es un compromiso con el bienestar de nuestros clientes.

La alianza Actinver-Zurich es más que una suma de fortalezas; es una visión compartida por un futuro donde cada persona y empresa tenga la confianza de estar protegida. En un país lleno de posibilidades, queremos ser el puente que conecte a nuestros clientes con soluciones que les den la tranquilidad de saber que están preparados para cualquier eventualidad. Porque al final del día, para hacer crecer tu patrimonio, primero debemos protegerlo.

____

Nota del editor: Luis Hernández Rangel es CEO de Corporación Actinver. Las opiniones publicadas en esta columna corresponden exclusivamente al autor.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad