Publicidad
Revista Digital
Publicidad

El Supply Chain del Mundial 2026

Hoy, el verdadero líder no es quien contrata al mejor equipo de planificadores, sino quien teje una mentalidad de anticipación en cada eslabón de la cadena de suministro.
lun 10 noviembre 2025 06:03 AM
FILE PHOTO: A container ship is docked in the port of Lazaro Cardenas
El partido más importante del Mundial 2026 no se jugará en el campo. Se gana o se pierde en los despachos, en los puertos y en las carreteras, mucho antes de que suene el silbato inicial, apunta Daniel Razo. (Edgard Garrido/REUTERS)

Bajo el sol inclemente del desierto de Sonora, un camión refrigerado avanza por la carretera, su cargamento no es perecedero, sino sagrado: el césped de estadio que, semanas después, será pisado por las botas de las estrellas en Phoenix. A 1,500 kilómetros, en un puerto de Nueva Jersey, un contenedor blindado espera ser escoltado por vehículos de seguridad. En su interior, la Copa del Mundo reposa, un imán silencioso para el deseo y la amenaza. Mientras, en un centro de control en Toronto, una pantalla de 360 grados muestra en tiempo real el flujo de hinchadas desde tres fronteras. Esto no es solo un torneo de futbol.

Publicidad

Es el mayor rompecabezas logístico jamás concebido en el deporte, una coreografía de precisión milimétrica donde un solo semáforo en descompostura puede desatar el caos. Hoy, el verdadero gol no lo anota un delantero, sino el estratega que sincroniza este ballet transnacional invisible.

En un ecosistema que abarca tres naciones, cuatro husos horarios y una constelación de sedes, la vulnerabilidad no nace de un firewall hackeado, sino de un eslabón logístico roto. ¿La razón? No es solo una cuestión de infraestructura, sino una crisis de liderazgo sistémico. Las empresas de transporte, los hoteles y los gobiernos locales enfrentan un panorama complejo: una demanda masiva y simultánea, pero sin una cultura organizacional que priorice la resiliencia operativa como un valor central. Hoy, el verdadero líder no es quien contrata al mejor equipo de planificadores, sino quien teje una mentalidad de anticipación en cada eslabón de la cadena de suministro. Te comparto cómo suelo hacer mis guías de ruta que tratan de explicar lo que está sucediendo:

1. La vulnerabilidad nace en la falta de sinergia

El Mundial 2026 ha experimentado un crecimiento monumental en su concepción, pero este avance no ha estado acompañado de una estandarización de protocolos entre tres países distintos. Según análisis de movilidad, el 85% de los cuellos de botella podrían evitarse con prácticas básicas de coordinación aduanera y logística inversa.

El problema no son las carreteras, sino las personas en los puestos de control. Y las personas dependen del liderazgo. Un líder consciente entiende que la logística es un tema de seguridad nacional que requiere:

- Cultura de colaboración, no de competencia jurisdiccional.

- Comunicación clara entre la policía estatal, los aeropuertos y los servicios de emergencia.

- Empoderamiento para que cada oficial de aduanas se convierta en un facilitador, no en un obstáculo.

2. Enfoque alto en lo operativo: la nueva habilidad directiva

Así como un líder debe leer el mapa de un partido, también debe estar atento a los patrones de tráfico aéreo y las curvas de demanda hotelera. Esto implica:

- Evaluar riesgos antes de que un jugador se lesione, anticipando la ruta crítica de una ambulancia entre el estadio y el hospital especializado.

- Escuchar a los expertos en cadena de frío sin subestimar sus advertencias sobre la degradación del césped en climas extremos.

- Actuar con propósito en la protección no solo de trofeos, sino de la integridad de millones de aficionados en tránsito.

Sedes como Vancouver o la Ciudad de México no solo invierten en estadios; entrenan a sus equipos para gestionar multitudes, prever colapsos en redes de telefonía y entender el valor de un metro cúbico de espacio en un almacén temporal. En la trinacional, aún vemos a funcionarios que delegan este tema “al comité organizador”, sin involucrarse en la estrategia local, un error sumamente significativo, pero común.

Publicidad

3. El liderazgo como puente humano

Si el liderazgo es el sistema nervioso de la organización, la logística es su sistema circulatorio. Un líder que prioriza la fluidez:

- Conecta equipos multiculturales y multinacionales en torno a un propósito común: la experiencia de los aficionados.

- Protege no solo la mercancía, sino la magia del evento y su legado económico.

- Inspira confianza en que, desde Guadalajara hasta Toronto, la transición será tan suave como un pase a gol preciso.

El partido más importante del Mundial 2026 no se jugará en el campo. Se gana o se pierde en los despachos, en los puertos y en las carreteras, mucho antes de que suene el silbato inicial.

Agradezco profundamente a mis amigos Luis Lira y Rafael Milchorena por inspirarme a este artículo.

____

Nota del editor: Daniel Razo es Socio Fundador de Supply Chain Cracks. Director de Operaciones y Logística, así como mentor en cadenas de suministro complejas. Síguelo en LinkedIn . Las opiniones publicadas en esta columna pertenecen exclusivamente al autor.

Consulta más información sobre este y otros temas en el canal Opinión

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad