Publicidad
Publicidad

El liderazgo, el nuevo sistema nervioso de la organización

Hoy, el verdadero líder es quien sabe leer el clima emocional de su equipo, conectar con propósito y narrar una visión que inspire acción.
jue 25 septiembre 2025 06:01 AM
El liderazgo, el nuevo sistema nervioso de la organización
Lo que se necesita es un liderazgo consciente, capaz de navegar la complejidad con claridad mental y emocional que dé mucha retroalimentación a los miembros del equipo y pueda dar seguimiento a los acuerdos, apunta Daniel Razo.

En un mundo empresarial donde la velocidad, la incertidumbre y la transformación son la norma, el liderazgo ya no se mide solo por resultados financieros o control operativo. Hoy, el verdadero líder es quien sabe leer el clima emocional de su equipo, conectar con propósito y narrar una visión que inspire acción.

Publicidad

Para mantener cohesionado un grupo de individuos de al menos tres generaciones, me gustaría compartir algunas guías de ruta contigo que te pueden servir:

1. Liderar en medio del caos

Las empresas enfrentan entornos volátiles: cambios tecnológicos, expectativas generacionales, y crisis globales. En este contexto, el liderazgo tradicional —basado en jerarquía y control— se vuelve obsoleto. Lo que se necesita es un liderazgo consciente, capaz de navegar la complejidad con claridad mental y emocional que dé mucha retroalimentación a los miembros del equipo y pueda dar seguimiento a los acuerdos.

2. Mindfulness, el nuevo músculo directivo

Al igual que un atleta entrena su cuerpo, el líder moderno entrena su mente:

- Respirar antes de decidir.
- Escuchar antes de reaccionar.
- Observar sin juzgar.

Mindfulness no es solo meditar. Es estar presente en cada reunión, cada conversación, cada decisión. Empresas como Google, SAP y LinkedIn ya lo integran en sus programas de liderazgo y como toda nueva habilidad es necesario ejercitarlo para desarrollarlo efectivamente.

3. Storytelling: el arte de movilizar:

Un buen líder no solo da instrucciones. Cuenta historias:

- De propósito.
- De superación.
- De visión compartida.

El storytelling transforma datos en emociones, y emociones en acción. Es el puente entre la estrategia y la cultura. Un equipo que entiende el “por qué” detrás del “qué” trabaja con más compromiso y creatividad, en el fondo reduce la rotación

4. El liderazgo como juego de equipo

Si me has leído antes sabes que me gustan las analogías futbolísticas:

- Mindfulness es el mediocampo: conecta mente y emoción, estrategia y ejecución.
- Storytelling es el delantero: convierte ideas en goles, visión en resultados.
- Empatía es la defensa: protege la cultura, cuida al equipo.
- En particular las generaciones M y Z buscan ser vistas y escuchadas, de ahí su afán de las selfies, los lives, el grito al mundo que debemos escuchar, ese sentido de propósito.

Publicidad

Estimado lector, liderar en 2025 es una serie de nuevas reglas del juego:

- Cultiva la presencia. No solo estés, sé.
- Cuenta historias que importen. No solo informes, inspira.
- Mide el impacto humano. No solo KPIs, escucha.

Como dijo Simon Sinek: “Los grandes líderes no son los que tienen poder, sino los que empoderan a otros".

Platiquemos de lo que piensas.

____

Nota del editor: Daniel Razo es Socio Fundador de Supply Chain Cracks. Director de Operaciones y Logística, así como mentor en cadenas de suministro complejas. Síguelo en LinkedIn . Las opiniones publicadas en esta columna pertenecen exclusivamente al autor.

Consulta más información sobre este y otros temas en el canal Opinión

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad