Un barrio de España presenta la calle 'Súper Mario'

Los futuros residentes de un nuevo barrio en España dicen que son los primeros del mundo en nombrar su calle como el personaje del videojuego Súper Mario.
Los espectadores en el lugar usaron bigotes falsos y vitorearon, una botarga de Mario bailó y un dueto de violín y cello interpretó la pegajosa canción de popular juego de video cuando el suburbio de Zaragoza, al norte de España, presentó la Avenida Súper Mario Bros el sábado pasado.
Pero el famoso plomero, que cumple 25 años en 2010 , no es el único que será honrado por los residentes de Arcosur, barrio que todavía está bajo construcción.
Se planea que otras calles en el vecindario sean nombradas como Sonic the Hedgehog, Space Invaders y The Legend of Zelda.
Los videojuegos les ganaron a otras opciones más tradicionales en una encuesta en Internet que los residentes usaron para escoger los nombres de sus calles, dijo Antonio Almudi Mirando, presidente de la asociación del barrio Arcosur.
“Somos personas que crecimos viviendo con videojuegos. Los conocemos muy bien”, dijo. “Yo tengo 25 años; la misma edad de Mario”.
El proyecto de Arcosur, financiado por el gobierno, busca construir más de 21,000 residencias para personas de 20 a 25 años que están comprando sus primeras casas, dijo. La construcción empezó el año pasado.
Una docena de calles serán nombradas en honor a videojuegos, dijo Almudi. Nombres de compositores musicales y de monumentos españoles irán a las restantes 46 vías del barrio.
La calle Súper Mario es de casi un kilómetro de largo y tendrá cientos de casas en ella, dijo Almudi, y la suya será una de ellas. El maestro de inglés y de matemáticas dijo que está ansioso de vivir en una calle llamada como alguien que sus estudiantes reconocerán.
Los residentes están orgullosos de tener a Súper Mario representado en su barrio, dijo, y están agradecidos de que las señales de sus calles no tendrán nombres de héroes de guerra o de personajes violentos.
En las festividades del sábado, representantes de Nintendo entregaron premios en honor al aniversario 25 de Súper Mario, dijo Almudi.
Pero también hay un lado serio del truco publicitario, dijo: los futuros residentes esperan que el aumento en la atención mediática presione al gobierno para que termine la construcción del barrio a tiempo, para junio de 2012.
“Quisimos hacer ruido y mostrar que hay muchos de nosotros que estamos en este vecindario”, dijo. “Queremos nuestras casas ahora, porque muchos somos jóvenes y hemos estado esperando”.
Una vez sea construido, se espera que más de 60,000 personas vivan en la zona, dijo Almudi.
“La mayoría de nosotros somos abogados, policías, ingenieros, empresarios, profesores y somos duros trabajadores de todos los tipos”, aseguró. “De seguro tenemos a muchos plomeros”.