Para México, el valor de inversiones de componentes para centros de datos modernos será de 39,898 millones de pesos en 2019, lo que significa un crecimiento de 6.4% respecto a 2018.
Juan Francisco Aguilar, gerente general de Dell, comentó en entrevista que la visión del centro de datos es que sea ágil, escalable y modular en las multicloud: “La mayor parte de nuestros clientes tienen hasta 12 nubes. Nuestra visión es como tener esa agilidad en un centro de datos que permita hacer frente a todas las demandas en un ambiente en donde se requieren desarrollos y despliegues de apps muy rápido”.
“El florecimiento digital es para convertir a las industrias en valor, la punta de lanza es la innovación y la vemos aprovechar para enriquecer la experiencia de los clientes”- Ricardo Zermeño, director general de Select pic.twitter.com/LZOV1HU4lY
— Ximena Leyva (@ximena_bleyva) July 30, 2019
“El centro de datos debe tener la capacidad de crecer rápidamente, ser flexible y escalable”, dijo a su vez Santiago Cardona, country manager en Intel México, es por ello que el portafolio de tecnologías que está lanzando Intel y Dell está permitiendo que la transformación digital avance, pues hoy en día se están viendo muchas apps que requieren de gran velocidad pues cada vez necesitan de más actualizaciones.
Recomendamos: México en boom por construir centros de datos
“Si lo llevamos al ámbito de negocios, por ejemplo a una empresa nueva, y se quiere lanzar un producto no se puede esperar para crecer la capacidad. Necesitas una tecnología que sea rápida, flexible y rentable”, explicó Cardona.
El florecimiento digital está por convertir en valor la punta de lanza que es la innovación, pues se necesita aprovechar para enriquecer la experiencia de los clientes.