Primer lugar: pavimento de goma autoregenerativo, Paflec
El primer lugar es un proyecto creado por Israel Antonio Briseño de la Universidad Autónoma de Coahuila. Paflec es un pavimento hecho con llantas que se regenera al absorber agua busca resolver el problema del daño que genera la lluvia cada año al pavimiento de las ciudades.
Briseño explica que el proyecto “nace de la pregunta, de porqué cada vez que llueve se generan los baches. Lo que pasa es que cuando llueve, las filtraciones de agua llegan a la sub-base debilitándose, creando una falla y cuando pasa un auto, colapsa. Así es como quise convertir al mayor agente de degradación en un agente de recuperación, ya con el proyecto el agua sería un mantenimiento para nuestras vialidades”.
Lee: Conoce a los ganadores de 2018
La idea del joven de Torreón, Coahuila, inició hace año y medio, primero con una fórmula que utilizaba asfalto y luego con una que reutilizara caucho para hacerlo más económico y ecológico. La primera idea fue patentada en agosto de 2018 y, la segunda bajo el nombre de Paflec en abril de este año.
Briseño tiene ya un modelo de negocios en donde busca cobrar 5% de lo que cueste la obra, sin embargo, hasta el momento no ha concretado una alianza con una constructora por necesidades de certificación y temas de licitación.
Ante esto, se plantea un plan a tres fases, en donde explica que, la primera es “ir con un ingeniero y resolver dudas, y a la par construir una vialidad o un pequeño tramo para ver si funciona. Si funciona esto, paso a la segunda fase que sería certificarlo ante quienes certifican los productos de construcción, y el tercer darle la SCT con mi ficha técnica avalada para autorizar las licitaciones de mi proyecto”.
