“En esta idea de aceleramiento se están destinando 1,000 millones de dólares, y de estos, 50 millones dólares estarán destinados para América Latina, mismos que llegarán en 2020 a la región, solamente para desarrolladores, lo primero que se hará es construir el digiex lab que estará destinado para ofrecer infraestructura donde la gente va a poder asistir y tomar cursos, desarrollar y crecer” dijo Carlos Morales, gerente general de relaciones públicas en Huawei Devices México.
Huawei ha estado en los reflectores este año por más de una razón. De las noticias que más han sonado ha sido el rompimiento de la tecnológica china con Google, pues a partir de este divorcio la marca dejaría de tener acceso a la tienda de Play Store y a las actualizaciones de Android, por ello es que la marca está poniendo especial interés en los desarrolladores de apps, no sólo en China sino en todo el mundo.
Finalmente Huawei tiene a 20 millones de desarrolladores a nivel global que usan sus herramientas.
A mediados de septiembre la marca dijo que iba a destinar 1,500 millones de dólares en un programa de desarrolladores que se invertirán en los próximos cinco años en todo el mundo. La idea es construir un ecosistema más sólido y abierto para que los desarrolladores tengan herramientas que les permitan desarrollar de origen todos los elementos de la cadena de software y hardware.