La muñequita Hikari
La idea de tener una relación de amistad o amorosa con una inteligencia artificial dejó de ser un concepto de ciencia ficción en el CES 2020, luego de que GearBox, una firma japonesa, anunciara el lanzamiento global de su primer asistente virtual Hikari Azuma.
Si bien el sistema de IA de GearBox puede ejecutar las mismas tareas que otros asistentes como Alexa, Google Assistant o Siri como poner alarmas, leer mensajes o buscar información en internet, Hikari tiene el objetivo de ser una compañera “no una sirvienta, secretaria o niñera, pues tiene la habilidad de hablar con afecto, quitarte preocupaciones, relajarte o incluso acurrucarse contigo”, de acuerdo con información entregada por la compañía.
El asistente también tiene un diseño particular, pues no solo se trata de un sistema de IA colocado dentro de una bocina inteligente, sino que se proyecta en forma de holograma dentro de una cápsula de vidrio rodeada de sensores y cámaras que permiten detectar y entender el ánimo del usuario y de igual forma que la persona vea los gestos o movimientos de Hikari dentro de la cápsula.
El modelo inicial de Hikari ya se encuentra de venta en Japón por alrededor de 500 dólares, pero GearBox espera liberar una versión en inglés y otros idiomas.. La compañía japonesa planea aprovechar el crecimiento de dos de las tendencias tecnológicas mejor valuadas en los próximos años, el sector de las bocinas inteligentes que se espera supere los 30,000 millones de dólares para 2024 y el de los asistentes virtuales cuyo valor en 2020 rebasará los 12,000 millones de dólares.