“Los ataques de phishing relacionados a COVID-19 aumentaron 350% en México desde que inició la cuarentena”, advirtió a Expansión Juan Pablo Castro, director de tecnología y estrategia de ciberseguridad de Trend Micro Latinoamérica.
México se ubica en el top 20 de los países que más da clic da a enlaces maliciosos e phishing y de los 10 países de los que más recibe mails maliciosos, según datos de TrendMicro.
Castro especificó que uno de los incrementos más agudos en phishing es el que se ha visto en phishing de credenciales, que no solo se trata de un correo malicioso que trae archivos infectados si no que este mail dirige a una página maliciosa desde la que los delincuentes pueden sustraer datos personales o credenciales bancarias.
“Es más rentable este tipo de ataques por el tipo de información”, dijo.