Alphabet es un gigante que crece de forma sostenida incluso con la pandemia. A pesar de esperar un primer trimestre retador, la marca que engloba a Google, YouTube y Google Cloud ha tenido algunas reconfiguraciones en sus ganancias e ingresos del primer trimestre del 2020. Sin embargo no perdió.
Alphabet pierde por baja en turismo pero gana por Cloud

Dentro de las verticales que crecieron menos dentro de la tecnológica está su división de publicidad, donde se tuvieron resultados discretos, en comparación a los presentados en otros trimestres. La marca reportó ganancias por 5,233 millones de dólares, apenas llegando a las expectativas que tenían las inversionistas de Wall Street. Las razones por las que la empresa ha tenido este crecimiento se deben en parte a la baja inversión en publicidad que han hecho compañías de turismo o aerolíneas.
¿Qué tanto se ha movido el eCommerce en México?
Mark Mahaney, analista de RBC Capital Markets, había dicho a CNBC, que Expedia Group y Booking Holdings serían de las grandes empresas que bajaría la publicidad dentro de la herramienta de Google, a causa de la crisis sanitaria por COVID-19.
Expedia Group informó que bajaría de 5,000 a 1,000 millones la inversión en anuncios publicitarios, mientras que Booking Holdings buscaba bajar un 50% el gasto de publicidad en 2020.
Sin embargo, aunque su negocio de publicidad se ha visto afectado, Alphabet tuvo un buen trimestre, las ganancias de la marca ascendieron a los 6,836 millones de dólares, mientras que sus ingresos fueron de 41,159 millones de dólares.
Los negocios donde mayor crecimiento hubo fueron YouTube y Google Cloud, este segundo, con un crecimiento de más del 25% con respecto al mismo trimestre, pero del 2019.
YouTube logró sumar 4,038 millones de dólares en este primer trimestre, mientras que Google Cloud paso de sumar 1,825 millones de dólares a tener un primer trimestre en 2020 con 2,777 millones de dólares.