“La mayoría de estos cursos ya estaban gravados cuando estaban fuera de una plataforma, lo que pasó fue que se abarcó más en las plataformas extranjeras que prestan servicios en el país, tienen fuente de riqueza en el país, pero no tributan aquí. Sin embargo también es cierto que la regulación será materia de muchos litigios y consultas porque se centra en los servicios prestados sin tener en cuenta las características del prestador”, precisó a Expansión, Arturo González de Araujo, abogado fiscalista de González de Araujo Consultores.
Lo más novedoso de la reforma actual es que se enfoca en cursos que no tienen validez oficial ante la Ley General de Educación, pero donde se tendrán muchos claroscuros de acuerdo con González Araujo, pues muchos de estos cursos se dan en distintas plataformas, e incluso muchos de estos que se dan en físico tienen un apoyo digital, por lo que no queda claro cómo se podrá hacer la retención al consumidor.
“Ahorita que se ha popularizado la parte de dar consultas online por parte de psicólogos se puede tener una orientación de un coach, que finalmente da una capacitación sobre liderazgo, entonces la definición en torno a cómo se podrá cobrar el servicio es muy difusa. Y esto en la reforma no queda claro cómo lo está regulando”, precisó el especialista en derecho fiscal.
Dentro de la ley tributaria quedan exentas de pago del Impuesto de Valor Agregado los servicios de enseñanza que preste el Estado Mexicano, así como los particulares que tengan reconocimiento de validez oficial, y los servicios educativos de nivel preescolar. En el caso del Impuesto Sobre la Renta, las entidades que quedan exentas son aquellas sociedades o asociaciones de carácter civil que sean consideradas como instituciones autorizadas para recibir donativos de acuerdo con la Ley del ISR y aquellas que estén validadas bajo la Ley General de Educación.
La vida de un youtuber, ¿es fácil?
Esto significa que las escuelas que tengan validez oficial en el país, como pueden ser universidades que brindan algún diplomado en línea, no van a retener más impuestos al consumidor.