Para hacer esta vuelta a las oficinas un proceso más claro, Javier Méndez Calderón lanzó la app Retorno Escalonado, con la que además de informar se busca dar servicios adicionales para que las firmas mantengan el protocolo sanitario en el largo plazo.
“Cada armado de la app, y digo armado porque es una app modular es personalizado a las necesidades de cada empresa. De momento estamos trabajando con empresas que van desde sociedades de deporte nacional, banca, sector privado y PyMES. El objetivo de la aplicación es llegar a todos los mercados posibles sin importar el tamaño o el renombre de la empresa”, indicó a Expansión Javier Méndez Calderón, creador de la aplicación Retorno Escalonado.
La aplicación busca reducir las especulaciones sobre el regreso a las oficinas que puedan llegar a tener empleados y empleadores, pues se basa en las normas y protocolos gubernamentales y en las restricciones que los organismos de salud han puesto a las empresas, con el fin de evitar rebrotes en los centros de trabajo.
“Tenemos armado un proceso completo de capacitación para que la app evolucione al mismo tiempo que las empresas vuelven a su normalidad, las evaluaciones y el análisis de datos es 100% digital y contamos con expertos en el área que, si la empresa no los tiene, se los ofrecemos como una extensión, tenemos claro que ninguna empresa va a ser igual a otra por eso las características son a la medida”, puntualizó Méndez.
Las apps de delivery han sido un canal de comunicación para restaurantes
Además de hacer más claros estos protocolos de salud requeridos para el regreso a las oficinas la app evalúa la salud física y mental de los empleados, después centraliza la comunicación de la empresa y por último ayuda a las compañías a tomar mejores decisiones de reincorporación. Y une toda esta información con las áreas de Recursos Humanos y Administración de las empresas.