“Aplicaciones como Airbnb o Booking revolucionaron la forma de viajar, sobre todo por la adaptación y flexibilidad que proporcionan, pero conforme va creciendo esta forma de hospedaje va creciendo la necesidad de operar mejor este tipo de espacios, sobre todo para mejorar la experiencia de los usuarios, las reglas que hay, las preferencias de los usuarios, etc”, precisó Roberto Fernández, gerente regional de Sonder para México y Latinoamérica.
La empresa da servicios desde desde su aplicación a los usuarios, ya sea que necesiten toallas o requieran recomendaciones para ir a cenar sin la necesidad de que esté un concierge en un Lobby. Sonder tiene 11,000 espacios en alquiler en más de 35 ciudades. Y recientemente anunció una ronda de financiación de 200 millones de dólares, por lo que su valoración llegó a los 1,300 millones de dólares, de acuerdo a GeekWire.
“Arrancamos con 16 unidades que están ubicadas en la Colonia Condesa, todos son de dos habitaciones y la intención es empezar a probar el mercado. Las agencias online para nosotros son puntos de venta, pero con este extra de experiencia entre las opciones que Airbnb o Booking pueden ofrecer”, precisó Fernández.
En un momento en que la pandemia de COVID-19 ha afectado gravemente a la industria de viajes, Sonder promueve numerosas funciones sin contacto, que incluyen conserjería digital, registros de entrada y salida a través de teléfonos inteligentes y no hay vestíbulos.