“Aceleró ideas y procesos que no hubieran pasado tan rápido. El impacto que tuvo provocó que los hábitos del consumidor cambiarán y que ahora busquen contenido verificado, más socialmente responsable y cercano”, dijo a Expansión, Sylvia Ortegón, digital Marketing officer de América Latina y España para Talkwalker.
Una de las tendencias que más relevante ha sido en este tema es el contenido tipo remix, aquel contenido que es generado desde plataformas de video cortos como TikTok y Reels, de Instagram y que se basa en contenido hecho por los usuarios.
“Al estar en casa el crecimiento de plataformas de video ha sido muy favorable, y lo que provocará es que las marcas deban pensar en contenido que pueda ser descargado o usado para hacer challenges o retos que los identifiquen en este tipo de contenidos”, precisó Ortegón.
Otra de las tendencias que hay en redes sociales y que fue impulsada por COVID-19 es tomar estos cuatro ejes como eje de comunicación: comunidad, sin contacto, higiene y compasión.
“Cuando observamos las menciones de las cuatro claves con relación a COVID-19, podemos ver que todavía generan conversación y siguen siendo tendencia en línea. En su búsqueda de información, los consumidores recurren a las marcas para obtenerla y para mantener un sentido de tranquilidad en relación con la crisis. El 78% de los consumidores piensa que las marcas deberían ayudarlos en su vida diaria”, indica el estudio de Talkwalker.