Tomando en cuenta que el promedio de gasto mensual que se tiene por un servicio de internet promedio, los usuarios gastan alrededor de 550 pesos al mes, por este tipo de servicios, sin embargo muchos usuarios han tenido que buscar servicios con más megas con el fin de tener una mejor conexión, por lo que este gasto, es mas bien una inversión para muchos.
En México, datos de la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU) estiman que los usuarios de contenido vía streaming u OTT de paga rondan actualmente los 9.6 millones de personas, y en promedio tienen de dos a tres servicios contratados.
Los servicios más populares van desde servicios de streaming de video como Netflix y Disney+, hasta servicios de gaming, como Game Pass.
Si eres un usuario de Netflix lo mínimo que podrás pagar son 139 pesos, lo que al año es un gasto de 1668 pesos, sin embargo si tienes un servicio de dos pantallas o premium, el gasto anual asciende a 2,352 y 3,192 pesos, respectivamente.
Ahora bien si eres de los que se subió a la oleada de usuarios de Disney+, el costo de la membresía anual es de 1,599 aunque aún mantiene su promoción de siete días gratis.
En el caso de canales específicos como HBO Go, el precio varia dependiendo desde donde lo contrates, por ejemplo si eres un usuario nivel seis de Mercado Libre, la empresa de eCommerce tiene un acuerdo con la plataforma de entretenimiento y otorga un descuento del 45% de descuento, lo que deja la suscripción mensual en 107.25 pesos al mes, o sea 1,287 pesos al año. O bien puedes tener la suscripción directa del servicio, misma que costará al año 2,340 pesos al año.
En el caso de Prime Video, tienes la opción de pagar mensual o anualmente el servicio, en el segundo caso el costo es de 899 pesos al mes y ya te incluye como usuario prime en las compras que hagas por Amazon, lo que puede ser atractivo para más de un usuario, pues las entregas son más rápidas y sin costo. En caso de que prefieras pagar mes con mes el costo es de 99 pesos, o sea 1,188 pesos.