Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) también compartieron su perspectiva de ‘Ida’ a través de sus redes sociales.


“Mirar el ojo (del huracán) desde arriba da una perspectiva de cuán altas están estas nubes… Pensando en todos los afectados. ¡Manténganse a salvo!”, escribió el astronauta Thomas Pesquet.
#HurricaneIda is weakening, which is good news, but it still did a lot of damage. Looking down the eye from above gives perspective of how high these clouds are… Thinking of all those affected. Stay safe! #MissionAlpha pic.twitter.com/Y8PGi4Rjqd
— Thomas Pesquet (@Thom_astro) August 30, 2021
We are watching #Hurricane Ida from the International @Space_Station... It is moving towards the US coast at a speed of about 25 km/h.
— Oleg Novitskiy (@novitskiy_iss) August 29, 2021
According to reports, #Ida would strengthen into an extremely dangerous Category 4 hurricane when it reaches the coast of Louisiana on Sunday. pic.twitter.com/fYybQTPBYF
‘Ida’ alcanzó vientos máximos sostenidos de 240 km/h, dejando a su paso inundaciones, daños materiales y al menos una víctima mortal.
El huracán tocó dos veces tierra en una zona insular del sur de Luisiana y se mantuvo durante varias horas con esa potencia de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, de un total de 5, descargando fuertes lluvias que han dejando graves inundaciones.
El pasado lunes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo hoy que 'Ida' causó "daños masivos" durante una reunión virtual con los gobernadores y alcaldes de las áreas afectadas en la que anunció que unos 5,000 miembros de la Guardia Nacional se desplazaron a la zona impactada.
Ida ha sido considerado como uno de los más potentes huracanes que ha tocado tierra en el país.
Puedes consultar el mapa global de las condiciones del viento, el clima y los océanos aquí .