¿Cuáles son las demandas de los socios repartidores?
Dentro de las demandas que más destacan está la falta de un sueldo base, así como el pago de horas extra, días festivos y pagos adicionales de acuerdo a situaciones ambientales, como en condiciones de lluvia. Además de pagos adicionales cuando hay alta demanda.
Entre otras demandas, los socios repartidores están buscando mayor seguridad social, así como retribuciones en caso de un accidente o por enfermedades.
Aunque algunas empresas han buscado brindar más opciones de seguridad a los socios repartidores y socios conductores, estas medidas no son suficientes para disminuir la precarización de los trabajadores.
¿Qué más están haciendo las plataformas?
Hace unas semanas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Beat, DiDi, Rappi y Uber se comprometieron a difundir y promover la participación de usuarios conductores y de usuarios repartidores en la Prueba piloto para la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de personas trabajadoras independientes, mientras que DiDi ha lanzado programas de recompensas que quieren promover seguridad entre los socios de la plataforma.
Aunque Expansión buscó las posturas de Didi Food, Rappi y Uber Eats, sólo la última dio una declaración en torno al paro que se organizó por los socios repartidores.
“En Uber y Uber Eats trabajamos incansablemente por los miles de mexicanos y mexicanas que eligen nuestras apps para autoemplearse. Ellos son el corazón de nuestro modelo de negocio, por ello todos los días nos esforzamos por ofrecerles oportunidades económicas de autoempleo y emprendimiento que les faciliten cumplir sus metas”, dijo María Fernanda Reséndiz, gerente de Comunicación de Uber.
Y realizó un énfasis sobre las políticas que se han incentivado en la plataforma, como son su seguro de protección, en alianza con Axa Seguros y diversas uniones como la hecha con la Cruz Roja, donde se busca prevenir accidentes entre socios repartidores que viajan en motocicleta.
En el caso de Rappi, la empresa ha buscado acercarse a las asociaciones y buscar abrir un diálogo donde se puedan resolver problemas entre la comunidad de socios repartidores.