David Geisen, director de Mercado Libre México, mencionó que este proyecto busca abrir nuevos caminos para los artesanos, además de hacer que más personas accedan a las herramientas digitales del e-commerce para generar mayor valor en la región.
En este sentido destacó que ocho de cada 10 pymes concretaron ventas fuera de su localidad a partir del 2020 a través de Mercado Libre, el cual también los incentiva a innovar en sus productos, además de transformar sus negocios con base en las herramientas virtuales para aprovechar los 5 millones de compradores mensuales de la plataforma.
La tienda ha estado disponible desde diciembre de 2021 y si bien hasta ahora es su anuncio público, desde entonces han capacitado a más 200 artesanos para profesionalizar sus ventas en línea y aprovechar el ecosistema de soluciones que ofrece la empresa, como los créditos.
A lo largo de este año se espera que por lo menos se incorporen 100 artesanos más a la plataforma, según las previsiones de Alehira Orozco, directora de asuntos gubernamentales de Mercado Libre, quien también resaltó los resultados del trabajo entre instancias públicas y privadas.