El incremento de inversión año tras año hace sentido para la empresa, pues el comercio electrónico también ha tenido un crecimiento relevante. Durante 2021, este tuvo un valor de 401,000 millones de pesos, lo cual representa un crecimiento del 27% en relación al 2020, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online.
Asimismo, esta organización reportó que el e-commerce representó un 11.3% del total de ventas de menudeo, es decir, un 2% más que en 2020, por lo que los esfuerzos de empresas como Mercado Libre cada vez son más relevantes en la adopción tecnológica de los consumidores.
Respecto a su marketplace, Geisen destacó que la inversión estará orientada al desarrollo de categorías como Moda y Supermercado. Por otra parte, también tiene el propósito de impulsar la soluciones fintech, Mercado Pago, por medio de créditos tanto para empresas como para consumidores.
En cuanto a los negocios físicos, dijo que la innovación derivada de la inversión también impactará en sus procesadores de pago, así como otras soluciones como los lectores QR. “Nuestro crecimiento en México está en línea con la inversión que realizamos”, puntualizó.