Además, desde su llegada también salieron múltiples ejecutivos que ocupaban puestos demasiado relevantes, como el director ejecutivo, el financiero y el legal de la empresa, quienes fueron despedidos, así como los directores de seguridad y privacidad, quienes decidieron renunciar.
En este panorama, el empresario admitió que Twitter tiene errores, pero se estabilizará, especialmente en zonas de tecnología, donde incluso dijo que necesita “reconstruirse desde cero”.
Los empleados proponen la descentralización de Twitter
Durante la reunión, que fue la primera entre Musk y sus empleados de forma presencial, algunos trabajadores mostraron su preocupación respecto a diversos temas geográficos relacionados con Twitter. El primero fue la sede de la empresa, pues se ha rumoreado que Musk la movería de San Francisco a California.
“No hay planes” al respecto, señaló aunque no descartó la posibilidad de tener una “doble sede”; sin embargo, es consciente de que este cambio “jugaría con la idea de que Twitter ha pasado de ser de izquierda a derecha, lo cual no es el caso. Esta no es una toma de control de Twitter por parte de la derecha, sino por parte de los moderados”.