La opinión de Gates se debe a la evolución que ha tenido la tecnología en los últimos años. “La forma más fácil de entenderlo es que la IA se volvió muy buena en el reconocimiento de voz y visual, pero esencialmente no podían leer”, dijo.
En otras palabras, Gates comentó que las plataformas de IA antes de las herramientas generativas no podían procesar el lenguaje que estaban aprendiendo, pero ahora son capaces de entrenarse con los datos que obtienen a un nivel mucho más profundo.
Y si bien el ahora filántropo resaltó la competencia que se está gestando entre Microsoft y Google por dominar este terreno, destacó que el futuro es bastante prometedor para esta tecnología: “El progreso en los próximos dos años para mejorar aún más estas cosas será profundo”, concluyó.
Microsoft lleva la delantera en la carrera de la IA
La semana pasada, Microsoft hizo oficial la integración de ChatGPT con algunos de sus productos, como el buscador Bing y su navegador Edge, los cuales serán impulsados por el chatbot para optimizar los procesos de los usuarios.