Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

México, el país de Latam que más paga por ver streaming pero no lo consume

En México 5.2 millones de usuarios pagan hasta cuatro suscripciones de streaming que no utilizan de manera asidua, colocándose como el país con más 'cuentas estacionales' de Latinoamérica.
mié 12 junio 2024 05:00 PM
México, el país de Latam que más paga por ver streaming pero no lo consume
Los mexicanos mensualmente desembolsan 764 pesos al pago de plataformas de streaming, que de manera anual se traduce en 9,168 pesos.

“Tengo cuatro cuentas de plataformas de streaming, pero no las consumo todas por falta de tiempo o porque me desespero al elegir entre tanta opción de películas, pero las mantengo vigentes porque a veces viene el estreno de alguna serie o un partido interesante”, aseguró Jorge López, un usuario que pertenece al grupo de consumidores que desembolsan una significativa cantidad de dinero por algo que no consumen de manera asidua.

Las plataformas de streaming como Netflix, Disney, Max y Amazon Prime se han colocado como la principal opción de entretenimiento, pero esto ha llevado a que México se convierta en el país de toda Latinoamérica en gastar más por plataformas de streaming que casi no consumen, reveló el estudio “La Guerra de las Suscripciones: El Despertar de Super Bundling” realizado por Bango, firma global especializada en la monetización de canales digitales.

Publicidad

En México 5.2 millones de usuarios pagan hasta cuatro suscripciones de streaming que no utilizan de manera asidua. Según datos de la consultora Statista, al cierre de 2023 el país contó con 13.4 millones de usuarios de streaming de video, lo que significa que el 39% corresponde a este tipo de consumidores.

Este comportamiento se traduce en un problema de gestión de gastos donde 3.8 millones de mexicanos no tiene claro cuánto destina al entretenimiento en línea. Pero datos del estudio estiman que los mexicanos mensualmente desembolsan 764 pesos al pago de plataformas de streaming, que de manera anual se traduce en 9,168 pesos. Mientras que en Brasil los consumidores pagan de manera mensual 118 reales equivalentes a 408 pesos.

“La gestión de las suscripciones es una de las grandes preocupaciones de los usuarios de México. Más de un tercio paga por suscripciones que no utiliza, más que en ningún otro país de América Latina”, advierte la compañía en su estudio.

Luisa Muneratti, vicepresidenta senior de ventas para Américas e Iberia de Bango, explicó que el fenómeno denominado ‘suscripciones estacionales’ está asociado a que las personas no cuentan con una gestión clara sobre las cuentas que adquieren e incluso no recuerdan cuántas aplicaciones han adquirido.

Pero también el contenido deportivo se ha colocado como otro factor que lleva a varios usuarios a conservar o adquirir una suscripción adicional de poco uso. Las ligas deportivas han comenzado a vender sus derechos de transmisión a las plataformas de video bajo demanda con la finalidad de tener una mayor exposición en otras latitudes, pero que ha derivado en problemas para los consumidores que ahora deben pagar hasta dos cuentas para acceder a los partidos.

Por ejemplo, en México ViX y Amazon Prime son las plataformas que cuentan con los derechos de transmisión de varios equipos de la Liga MX, obligando a los mexicanos a comprar una suscripción a una de estas plataformas.

“Es un comportamiento muy común suscribirse a varias plataformas y no consumirlas con la misma frecuencia y muchas veces esto pasa porque sólo las miran cuando hay un campeonato específico y después dejan de ver esa aplicación e incluso olvidan cancelar esa plataforma”, comenta la directiva.

Una de las opciones que se miran en el futuro es que las empresas de telecomunicaciones o incluso del retail generen la posibilidad de gestionar todos sus pagos de entretenimiento en una sola aplicación para contar con una mayor gestión de sus pagos y cuentas.

“Los usuarios han dicho que estarían dispuestos a pagar una factura a cualquier empresa de telecomunicaciones que proporcionase un servicio que les permitiera gestionar todas sus suscripciones desde un único lugar”, dice el estudio de Bongo.

Publicidad

Tags

¿Quieres enterarte de lo más reciente de la tecnología?
Entrevistas, noticias y reseñas sobre los últimos gadgets e innovaciones.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde.

Publicidad