Publicidad
Publicidad

Apple se alía con Alibaba para llevar su IA a China

Con este movimiento, la tecnológica de Cupertino espera recuperar cuota de mercado en el gigante asiático, en donde ha perdido relevancia frente a competidores como Huawei.
jue 13 febrero 2025 09:00 AM
Apple se alía con Alibaba para que los iPhone tengan su IA en China
Si bien la compañía de Cupertino, California, no ha revelado oficialmente al socio para sus funciones de IA en China, este acuerdo se equipara al que hizo el año pasado para ofrecer las funciones de ChatGPT en el resto del mundo.

La empresa de tecnología china, Alibaba, alcanzó un importante acuerdo con Apple para que sea la responsable de prestar servicios de Inteligencia Artificial generativa en los iPhone que se vendan en el territorio asiático.

Así lo confirmó el presidente de Alibaba, Joe Tsai, durante la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái, mientras que para Apple puede ser significativo para mejorar las ventas en ese territorio en donde las ventas han disminuido frente a otros competidores.

“Apple ha sido muy selectiva. Habló con varias empresas de China y al final decidió hacer negocios con nosotros. Quieren utilizar nuestra Inteligencia Artificial para alimentar sus teléfonos”, comentó Tsai durante un panel de la Cumbre.

Publicidad

Si bien la compañía de Cupertino, California, no ha revelado oficialmente al socio para sus funciones de IA en China, este acuerdo se equipara al que hizo el año pasado para ofrecer las funciones de ChatGPT en el resto del mundo.

Por su parte, para Alibaba representa una importante victoria en un mercado local de IA cada vez más competido. Esta semana, por ejemplo, una de las empresas competidoras, Baidu, anunció la disponibilidad de su chatbot de forma gratuita con lo cual endurece las condiciones del mercado en ese país.

Cabe resaltar que Apple no había implementado sistemas de IA en sus teléfonos hasta ahora, debido a las estrictas regulaciones de China, pues en los últimos años el gobierno ha promulgado diversas normas donde exigen a los modelos pasar por todo un proceso de aprobación para su uso comercial.

No obstante, Tsai declaró que esta asociación con Alibaba podría ser significativa para Apple, pues contará con un socio local para poder ayudarle a navegar el entorno regulatorio y localizar su tecnología de IA.

La oportunidad de retomar el mercado chino

China es el segundo mercado más importante de Apple, únicamente después de Estados Unidos. Sin embargo, la empresa ha enfrentado una dura competencia con algunas de las compañías locales más importantes, como Huawei, que también ha impulsado funciones de IA en sus dispositivos.

Según datos de la firma californiana, los ingresos en China registraron una disminución del 11% en los ingresos durante el último trimestre del año pasado, mientras que los envíos anuales disminuyeron un 17%, según datos de Canalys.

La empresa de investigación de mercados también resaltó que Apple perdió mercado frente a dispositivos más económicos, como Vivo, que obtuvo una participación del 17%, y Huawei, que obtuvo un 16% del mercado.

“Esto marca el peor desempeño anual de Apple en China”, comentó el analista de Canalys, Toby Zhu. “La posición de mercado premium de Apple enfrenta múltiples desafíos: los continuos lanzamientos de flagships de Huawei, la proliferación de teléfonos plegables naciones y las marcas de Android, como Xiaomi o Vivo, que construyen lealtad del consumidor”.

Por otra parte, la llegada de la IA a los dispositivos de Apple se enmarca en un momento relevante para China, pues hace unas semanas la empresa local, DeepSeek irrumpió en el panorama como uno de los jugadores más relevantes para la industria, al cual incluso rechazó en su alianza para incorporar la tecnología en Asia.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad