Publicidad
Publicidad

Matt Garman, CEO de AWS, da pistas del futuro de la nube

Matt Garman, CEO de Amazon Web Services (AWS), ofrece una entrevista a Expansión en donde destaca los puntos que los convierte en líderes.
mar 18 febrero 2025 03:47 PM
Cómo AWS y su CEO, Matt Garman, vislumbran el futuro de la nube
Matt Garman, CEO de AWS, durante la entrevista desde las oficinas centrales en Seattle, Estados Unidos.

Al CEO de Amazon Web Services (AWS), Matt Garman, no se ve en sintonia con los disparos de la cámara en las oficinas centrales en Seattle. Sin embargo, esto cambia cuando los empleados le piden posar para las selfies, en las que sonríe más fácil. Es noviembre del 2024 y durante una conversación con Gonzalo Soto, director editorial de Expansión, comparte los puntos estratégicos de la empresa que es líder en su ramo.

Publicidad

En junio de 2024 fue nombrado CEO de una de las unidades de negocio más rentables dentro del gigante Amazon, conocido, principalmente, como uno de los sitios de compra en línea más grandes del planeta. AWS inició en 2002 como un servicio para satisfacer las propias necesidades de la empresa de e-commerce, y en 2005, se transformó para ofrecer computación en la nube donde Garman fue su primer gerente de producto.

En menos de dos décadas, AWS es ya un pilar dentro del imperio de Jeff Bezos, aunque en los últimos años la estabilidad en la cima ha sido poca. Garman es su tercer CEO en cinco años. A su llegada al puesto, AWS representaba el 62% del beneficio operativo de todo el grupo, con un crecimiento del 17% respecto del año anterior.

AWS tiene alrededor del 31% del mercado, y si se suman a sus dos siguientes competidores, Microsoft Azure y Google Cloud, a veces no alcanzan el porcentaje de la firma que comanda Garman. No obstante, el dominio es un arma de doble filo.

El CEO asegura que “ese tipo de ventajas pueden ser engañosas”, durante la conversación con Gonzalo Soto.

Es una de las cosas en las que insisto a nuestros equipos para que no piensen en ello. Sí inventamos este espacio, fuimos los primeros en ofrecer la computación en la nube y eso nos ha permitido salir e innovar por un periodo largo de tiempo
Matt Garman, CEO de AWS

LEE LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ .

Una de las enseñanzas que han tomado en cuenta para lograr el éxito, es tomar en cuenta las opiniones de los clientes.

“Los retos cambian, los clientes tienen necesidades muy variables a las que nos hemos tenido que ajustar a lo largo del tiempo”, dice. “Ahora quieren hacer lo más que se pueda en menos tiempo”.

Ese enfoque, insiste, es lo que le ha permitido a AWS convertirse en un negocio de más de 110,000 millones de dólares, con clientes en prácticamente todo el planeta. Es más, hay países en donde Amazon como e-commerce no opera, pero AWS sí.

Y aunque suelen ser reservados sobre sus clientes, entre ellos se encuentran otros gigantes, como Netflix, la NASA, casi todos los servicios de inteligencia del gobierno de Estados Unidos y varias firmas financieras internacionales.

Con información de Gonzalo Soto, director Editorial de Expansión

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad