“Uno de los objetivos que tiene este tipo de estudios es en primer lugar descentralizar el turismo, por lo que desde la vicepresidencia que dirijo estamos trabajando en tres ejes: la descentralización, la capacitación y la elaboración de estos estudios, para saber cómo se comportan las plataformas, los anfitriones, los prestadores de servicios, cámaras de comercio y gobiernos”, precisó Philippe Boulanger, vicepresidente de Economía Digital de la Concanaco.
Números de la empresa de estancias cortas destacan que en 2023, la renta de este tipo de espacios generó una derrama económica mayor a los 15,000 millones de pesos, además de apoyar en la creación de más de 60,000 oportunidades laborales
“Buscamos darle visibilidad a toda esta cadena de valor. Entender cuáles son las necesidades de los anfitriones, pero también de las pymes, en qué exposición están y cómo han sido afectadas o impactadas por parte del viajero. Al final los anfitriones juegan un papel fundamental en poder conectar al viajero con estos comercios y servicios que existen en las comunidades”, señaló Jorge Balderrama, campaign lead de políticas públicas en Airbnb.
Las recomendaciones de anfitriones en Airbnb están asociadas con un mayor crecimiento de los pequeños y medianos comercios, ya que el 62% de las empresas que lograron un aumento en su facturación superior al 11% fue gracias a este canal.
Según datos internos de Airbnb en 2023 los huéspedes que se alojaron en espacios compartidos en la plataforma Airbnb en la Ciudad de México gastaron más de 3,300 millones de pesos en restaurantes. Estos gastos contribuyeron a apoyar casi 25,000 oportunidades laborales en la industria restaurantera.
Sin embargo, no todo es positivo. Al cuestionar a la Concanaco y la plataforma sobre cómo algunos comercios han tenido que cerrar por el aumento de rentas de ciertos barrios, los voceros de la marca y la Cámara no expresaron mayores comentarios.
Sobre este tema del encarecimiento de ciertas zonas, incluso Carlos Slim lo ha señalado como una de las razones del cierre de algunas tiendas Sanborns en México. “Querían duplicarnos la renta y no había estacionamiento”, señaló Slim Helú al ser preguntado sobre el cierre de la sucursal de San Ángel.