Publicidad
Publicidad

Poder al alcance de tu mano. Estas funciones de IA se mostraron en MWC 2025

Borrado de elementos en imágenes, detección de deepfakes y nuevas herramientas multimodales de Gemini fueron algunas de las innovaciones que robaron la atención.
vie 07 marzo 2025 12:00 PM
Xiaomi, Honor y Android impulsan la IA en sus smartphones en el MWC 2025 en Barcelona
Como ha sucedido en ferias de tecnología pasadas, el enfoque en software cobra fuerza.

Barcelona, España - La integración de la Inteligencia Artificial en los dispositivos móviles fue uno de los principales atractivos del MWC 2025 en Barcelona y para nadie fue una sorpresa. Sin embargo, algunas marcas intentaron dar un paso más para elevar la experiencia a partir de esta tecnología y presentaron interesantes funciones para la vida cotidiana.

Publicidad

Honor impulsa la IA en sus dispositivos

El año pasado, la empresa china presentó una serie de integraciones que hacían la navegación más sencilla para los usuarios. Para esta edición del MWC 2025, decidió incorporar más elementos que complementan herramientas básicas, como la fotografía o las llamadas.

Respecto a las imágenes, la empresa presentó el borrado de elementos a partir de IA. Para activarlo es necesario estar conectado a internet y únicamente se debe encerrar en un círculo el objeto en cuestión para que la IA funcione de forma automática. Asimismo, se puede generar más contenido para complementar una imagen como si se tratara de una pintura.

En este sentido, el zoom digital de la cámara también cuenta con esta herramienta, pues complementa la calidad de la imagen a partir de un escalado artificial, cuya finalidad es entregar mayor nitidez al resultado.

Asimismo, la compañía dio a conocer la implementación de una nueva tecnología para detectar deepfakes durante videollamadas. Esta tecnología tiene la capacidad de analizar inconsistencias que pueden ser invisibles para el ojo humano, como imperfecciones a nivel pixel, continuidad de fotogramas e imperfecciones en los rasgos faciales.

Al detectar contenido manipulado, el teléfono lanza una advertencia inmediata para proteger a los usuarios de los riesgos de los deepfakes. Estará disponible en todo el mundo a partir de abril.

Google destaca sus funciones de IA en Android

Por otra parte, Google también tuvo presencia en el evento más importante de la industria de móviles a través de sus funciones de Gemini integradas en smartphones, como Circle to search, la cual se amplió a más teléfonos que utilizan este sistema operativo y que consiste en encender la IA para buscar elementos en la pantalla con tan sólo encerrarlos en un círculo.

La función había sido estrenada en la familia de los Samsung Galaxy el año pasado, pero poco a poco se ha incorporado a más dispositivos, como los dispositivos de gama alta de Xiaomi, realme o Motorola, entre otros.

Asimismo, todos estos dispositivos cuentan con la útil función de traducir elementos en la pantalla o imágenes de forma casi automática. Lo único que el usuario debe hacer en sus teléfonos Android es pulsar la parte inferior de la pantalla para desplegar el menú y activar dicha función.

Por otra parte, el gigante tecnológico también aprovechó para anunciar la nueva función de Gemini Live, la cual se irá implementando en diferentes territorios y dispositivos en los próximos meses.

Esta herramienta tiene funcionalidades de transmisión de video en directo, integración de imágenes, archivos o incluso videos de YouTube a las conversaciones con el chatbot, es decir, se trata de un sistema multimodal y con mayores capacidades de contexto.

Tales características lo hacen un modelo mucho más integrado a la cotidianidad de los usuarios, pues permite analizar imágenes o videos en tiempo real para dar recomendaciones al respecto, por ejemplo, para la decoración de un espacio. Estará disponible a partir de finales de marzo para los suscriptores de Gemini Advanced, dentro del plan Google One AI Premium en dispositivos Android.

Otra característica interesante que presentó Google, aunque solamente para los teléfonos Pixel (que no están disponibles en México) es la detección de estafas para llamadas telefónicas, que protege ante el fraude con IA por medio de la detección de patrones de conversación en llamadas comúnmente utilizadas por los estafadores en tiempo real.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad