Cómo elegir un servicio de internet
El IFT tiene el Comparador de servicios de Telecomunicaciones , una herramienta comparadora de planes ofertados en el país.
Es posible personalizar la búsqueda de servicios por varias categorías:
- Estado
- Municipio
- Costo mensual
- Concesionario (proveedor de servicio)
- Descarga
- Carga
Estas últimas categorías miden los Mega bits por segundo (Mbps), que es una unidad de medida para saber cuánta información viaja por internet en un segundo. Se consideran para la velocidad de carga y descarga de archivos.
De acuerdo con SpeedTest , la velocidad de descarga de 100 Mbps y de carga de 10 Mbps se considera suficientemente rápido para manejar casi cualquier actividad en línea, pero dependerá del número de dispositivos y tipos de actividades.
Si no sabes cuánto necesitas o usas en tu día a día, puedes utilizar la herramienta de SpeedTest para conocer la cantidad de Mbps de descarga y carga actual de tu servicio.
Al llenar dichos elementos, el comparador del IFT brindará una lista de resultados con los filtros aplicados para revisar. Menciona el nombre del plan y el vínculo directo a los proveedores de servicio para informarse de manera directa.
La herramienta menciona la fecha de información, para verificar que esté actualizada.
No te pierdas: Esta es la razón por la que Totalplay apuesta por el internet simétrico
¿En qué más fijarte antes de contratar un servicio?
No todo es el costo y la velocidad de internet. Puedes investigar reseñas o experiencias de otros clientes de un proveedor para conocer cómo es el servicio, como los problemas de conexión, la instalación o el soporte técnico.
¿Qué pasa con el IFT?
El Instituto Federal de Telecomunicaciones, junto con otros órganos autónomos serán desparecidos y sus funciones pasarán a otras dependencias, según un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 20 de diciembre de 2024.
El documento especifica que dejarán de existir:
- Comisión de Competencia Económica (Cofece),
- Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
- Comisión Reguladora de Energía (CRE)
- Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
- Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU)