Totalplay dijo a Expansión que los límites al consumo del internet es algo que está más enfocado a los usuarios que no respetan el uso justo del servicio que viene estipulado en el contrato. "Saturan la infraestructura y generan costos adicionales".
Totalplay se ha visto obligada a moderar sus inyecciones de capital debido a que no ha logrado rentabilizar las inversiones de expansión de fibra que destinó desde la pandemia, y por el contrario, ha visto afectados sus beneficios. Desde 2020, pasó de reportar pérdidas netas de 547 millones de pesos a 3,147 millones de pesos al cierre de 2023, según datos financieros anuales de la compañía.
Esta situación impulsó a la empresa a modificar su estrategia. Eduardo Kuri, CEO de Totalplay, aseguró en un informe financiero que desde el primer semestre de 2023 la compañía empezaría a disminuir el ritmo de inversión destinados a gastos de red y operativos, sin precisar el porcentaje, con la finalidad de fortalecer la liquidez de la firma y amortizar "una porción de los vencimientos de deuda futuros", lo que se traducirá en un menor crecimiento de usuarios.
La empresa de Grupo Salinas sólo capta el 5.3% de los ingresos totales de la industria, según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) al segundo trimestre de 2024.
Más complejidades para rentabilizar el negocio
Jesús Romo, analista de la consultora Global Data, explicó que el manejo de velocidades de internet fijo es una estrategia cada vez más recurrida por los operadores fijos a nivel mundial como una opción para mejorar la calidad del servicio, hacer frente a la competencia o la situación financiera que atraviesa una empresa.
En México los operadores como Telmex, Izzi, Megacable cuentan con este tipo de servicio, pero lo acotan a ciertos planes.
“El internet simétrico obedece a una estrategia que depende mucho de la circunstancia del operador, ya sea económica o de competencia, pero sin duda el tema de la velocidad de una red será una alternativa para crear planes competitivos”, dijo Romo.
El sector fijo de las telecomunicaciones enfrenta una mayor competencia debido a que Telmex aplica una estrategia de congelar los precios del internet e incluso entregar mayores anchos de banda y suscripciones de streaming.
Totalplay integró la estrategia de la subsidiaria de América Móvil para atraer a más usuarios y aunque el plan trajo como resultado una adición de 300,000 clientes del tercer al cuarto trimestre de 2024, las pérdidas de beneficios continúan.
La situación que enfrenta la compañía la habría impulsado a optar por el manejo del internet simétrico para paulatinamente mejorar la perspectiva de la compañía, pero el plan ahora ha quedado detenido debido a que Profeco pidió a la empresa habilitar el servicio solo si los clientes lo requieren.