Publicidad
Publicidad

La muerte entra a la era digital con despedidas al estilo Black Mirror

Desde ceremonias virtuales, memoriales digitales, automatización de procesos hasta experiencias inmersivas; así se transforma la muerte en la era digital.
jue 01 mayo 2025 05:55 AM
Así es la nueva opción de funeral en México, y recuerda mucho a 'Black Mirror'
J. García López aumentó la apuesta y ahora ofrece su servicio Experiencia Infinita, la cual a través de imágenes, aromas y sonidos genera una experiencia inmersiva para despedir a los seres queridos.

Los rituales funerarios evolucionan con la incorporación de tecnología que transforma la manera en que despedimos a nuestros seres queridos. Ahora, las ceremonias pueden incluir pantallas LED de gran formato que proyectan imágenes y videos con los momentos más significativos del difunto, acompañadas de música personalizada y hasta aromas evocadores, diseñados para recrear su esencia y recuerdos más memorables.

Esta innovación no solo pretende brindar un homenaje más íntimo, sino que redefine el concepto de despedida, convirtiéndolo en una experiencia sensorial que celebra la vida en lugar de solo marcar su fin.

Si bien la tradición funeraria tiene sus raíces en el pasado, el ritual continúa, se adapta a las necesidades de la sociedad y ahora se digitaliza.

Estos escenarios de despedida y tecnología parecen estar sumergidos en un episodio de Black Mirror. En la segunda temporada de la serie hay un capítulo titulado Be Right Back, que aborda la historia de duelo de una joven que pierde a su esposo en un accidente. Incapaz de concebir este suceso, se aferra a la memoria que quedó de su pareja en el entorno digital, hasta adquirir un humanoide cargado con esos recuerdos.

Publicidad

Del funeral a distancia a la experiencia inmersiva

La adopción de tecnología para los servicios funerarios no es ajeno a las empresas especializadas en esta área.

Durante la pandemia, los funerales se adaptaron a las restricciones sanitarias y surgieron opciones virtuales para permitir que familiares y amigos pudieran despedirse de sus seres queridos.

En México, por ejemplo, se desarrollaron aplicaciones como Khibuq, que facilitaban la organización de funerales virtuales y permitían a los asistentes conectarse desde cualquier lugar. Empresas como Gayosso y J. García López también aceleraron su digitalización, ofreciendo servicios de streaming para velorios y memoriales.

J. García López aumentó la apuesta y ahora ofrece su servicio Experiencia Infinita, la cual a través de imágenes, aromas y sonidos genera una experiencia inmersiva para despedir a los seres queridos.

La idea llegó al CEO de la compañía, Oscar Padilla, luego de una visita al museo de Arte y Tecnología Mercer Labs en Nueva York donde pensó que los avances tecnológicos podrían integrarse a los funerales.

“Siempre hemos tenido la inquietud de cómo podemos estar más cercanos a las familias, cómo ser más sensibles y cómo ayudar a matizar el duelo y suavizar esta transición”, relató en entrevista.

Es así como Padilla ideó que en lugar del fondo tradicional que hay tras un ataúd (muros con texturas o símbolos religiosos), se colocara una pantalla led de piso a techo en la que se proyectaran los paisajes o lugares favoritos del fallecido, así como frases y sus memorias. Este material es seleccionado por los seres queridos del difunto, quienes también pueden elegir aromas y sonidos para con ello completar la experiencia inmersiva.

“Logramos hacer una especie de transición o de preunión entre la vida y muerte donde tenemos a la persona que falleció en el ataúd haciéndole el homenaje y en la parte de atrás los momentos más felices que vivió, así como lugares maravillosos que visitó o le gustaba mucho ver”, explicó Padilla.

El CEO de J. García López señaló que si bien la empresa acompaña a sus clientes, la elección de cada elemento es personalizada a su gusto. Además, la empresa se apoya de un equipo de diseño para evitar que las imágenes se distorsionen.

Publicidad

¿Cuánto cuesta que tu funeral tenga una experiencia inmersiva?

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cada año el valor de los servicios funerarios aumenta por lo menos un 5% en relación directa a los ajustes inflacionarios.

Los homenajes en J.García López van desde los 28,000 pesos hasta superar los 200,000. Sus servicios económicos, bajo la firma Santa Gloria, cotizan a partir de los 18,000 pesos para necesidad inmediata. El servicio de Experiencia Infinita cuesta aproximadamente 12,000 pesos adicionales.

Padilla reveló que la respuesta a Experiencia Infinita ha sido “más favorecedora” de lo que esperaban, pero no compartió cifras al respecto. Aunque sí dijo que este servicio se brindó en el funeral de Silvia Pinal.

“La tecnología para nosotros ya es fundamental”, no solo en los servicios funerarios “sino que la capacitación que estamos haciendo para nuestros asesores de venta ya es con inteligencia artificial”, refirió.

Además, anunció el desarrollo de una aplicación que brindará a los clientes acceso completo a los servicios funerarios desde su celular. A través de la plataforma, podrán consultar fotos de los encargados de la carroza fúnebre, seguir su ubicación en tiempo real mediante un mapa, revisar horarios de servicio y acceder a los documentos necesarios.

También contará con un sistema de notificaciones para informar sobre el fallecimiento de alguien y un marketplace donde los dolientes podrán enviar flores, chocolates y otros obsequios como muestra de condolencias.

Publicidad

Las redes sociales y el duelo

La transformación del duelo también está presente en las redes sociales. Hay personas que recuerdan a sus seres queridos a través de los últimos mensajes o notas de voz que dejaron en plataformas como WhatsApp.

En 2009, Facebook introdujo las cuentas conmemorativas, para que los perfiles de personas fallecidas se convirtieran en espacios digitales donde amigos y familiares pudieran compartir recuerdos.

“Hace 10 años uno de mis mejores amigos falleció. Cada año en la fecha de su cumpleaños pasaba a su perfil de Facebook a dejar una felicitación. Cuando lo digo en voz alta suena raro pero entonces me brindó consuelo en mi duelo. Ya no paso a dejarle la felicitación de cumpleaños pero sí entro de vez en cuando a ver sus fotos”, dijo Diana García a Expansión sobre su experiencia con este tipo de despedidas.

Expertos de la Universitat Oberta de Cataluny a (UOC) señalan que las redes sociales pueden ser una herramienta de apoyo en el duelo, permitiendo a las personas compartir su proceso y recibir apoyo de su comunidad virtual.

El Instituto de Internet de Oxford estima que para 2070 habrá más perfiles de personas fallecidas que de usuarios vivos en Facebook.

“Creo que la tecnología puede ayudarnos a ofrecer un homenaje único, a suavizar esa transición del duelo, de la pérdida de los seres queridos (...) La muerte es compleja pero es lo único que tenemos seguro y creo que no hay una mejor manera de despedir a alguien que celebrando”, sentenció Padilla.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad