Publicidad
Publicidad

Sony prevé golpe de 680 mdd por aranceles y podría subir el precio de PS5

El CEO de la empresa dijo que la producción de la consola podría trasladarse a Estados Unidos, pero también señaló que es un plan que debe considerarse a futuro.
mié 14 mayo 2025 11:00 AM
Sony advierte de la posibilidad de subir el precio de PlayStation 5 por aranceles
Sony fabrica la mayor parte del hardware de su PS5 en China, por lo que incluso con aranceles del 30% se pone en riesgo a su negocio de videojuegos.

Sony prevé un importante impacto a causa de los aranceles propuestos por el presidente de Estados Unidos y es por ello que podría subir el precio de la PlayStation 5, de acuerdo con declaraciones de los ejecutivos de la firma en la presentación de sus resultados financieros.

Lin Tao, directora financiera de la empresa, dijo a los inversores que anticipan un golpe de 680 millones de dólares a causa de los aranceles y para compensarlo están considerando trasladar el precio de los aranceles a los consumidores y así mitigar el impacto a sus resultados.

Esta medida impactaría, una vez más, al golpeado sector del gaming, pues PlayStation 5 ya ha recibido incrementos de precios en mercados como Reino Unido, Europa, Australia y Nueva Zelanda.

Publicidad

Por esta misma razón se esperaría que la compañía japonesa primero incremente los costos de otras categorías de productos de electrónica antes que los de su división de videojuegos.

Sin embargo, el director ejecutivo de la empresa, Hiroki Totoki, sí fue vocal respecto a la posibilidad de trasladar la fabricación de la consola a Estados Unidos y así evitar los aranceles de Trump.

“Puede producirse localmente”, comentó en la llamada con los inversionistas y si bien aceptó que puede ser una “estrategia eficiente” para abordar la problemática, también dijo que es un tema que aún “debe considerarse de cara al futuro”.

El impacto arancelario estimado que dio a conocer Sony no refleja el acuerdo comercial que EU y China alcanzaron el lunes de esta semana, en donde se redujo el impuesto a las importaciones chinas desde el 145% al 30%.

No obstante, Sony fabrica la mayor parte del hardware de su PS5 en China, por lo que incluso con aranceles del 30% se pone en riesgo a su negocio de videojuegos aun cuando la consola vendió 18.5 millones de consolas entre marzo del año pasado y el del año en curso.

Cabe resaltar que la industria de los videojuegos en consola ha padecido de una subida de precios generalizada. Hace unas semanas, Microsoft aumentó el precio de la Xbox alrededor de 100 dólares, mientras que Nintendo anunció que el precio de Nintendo Switch 2 será de 499 dólares.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad