Publicidad
Publicidad

Exportaciones del iPhone de China a EU caen un 76%

La contracción sucede, mientras que los envíos del teléfono fabricados en la India mostraron un aumento de 76%.
mar 27 mayo 2025 01:00 PM
Apple empieza a padecer las amenazas de Trump: exportaciones del iPhone de China a EU caen
Actualmente, los iPhone provenientes de China enfrentan un 30% de aranceles, mientras que la tasa para la mayoría de los países, incluida la India, es del 10%.

Las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre China ya surtieron efecto en Apple. Y es que los envíos desde China fueron de 900,000 unidades únicamente en abril, lo que representa una disminución de 76% respecto al mismo periodo del año pasado, según datos de la consultora Canalys.

“Esta última guerra comercial con China es el tipo de perturbación para la que Apple ha estado tratando de prepararse durante mucho tiempo”, comentó el analista de la firma, Le Xuan Chiew, quien agregó que estas medidas se habían comenzado a preparar desde la pandemia de covid-19.

Durante esa época, las empresas de tecnología estadounidenses sufrieron de la fuerte dependencia que tenían de las fábricas chinas y se dieron cuenta de la necesidad de diversificar sus cadenas de producción a otras regiones del mundo.

Publicidad

Apple respondió trasladando parte de su producción a la India y tras el regreso de Trump a la Casa Blanca, la empresa apostó en mayor medida por este país para evitar los fuertes aranceles a China.

De hecho, las cifras de Canalys también mostraron que los envíos de la India subieron a aproximadamente tres millones de unidades, únicamente en abril, lo cual representa un incremento del 76% en relación al mismo mes del año pasado.

Actualmente, los iPhone provenientes de China enfrentan 30% de aranceles, mientras que la tasa para la mayoría de los países, incluida la India, es de 10%, decisión por la que Apple decidió aumentar la producción en esta nación.

Chiew señaló que no se espera que la capacidad de fabricación de la India “crezca lo suficientemente rápido como para satisfacer la totalidad de la demanda estadounidense. Aún es demasiado pronto”, comentó.

Y es que para cubrir la demanda de los iPhone en Estados Unidos se necesitan de unas 20 millones de unidades por trimestre, de acuerdo con Canalys. India podría igualar esa cifra hasta el 2026.

Daniel Newman, analista de la firma de investigación Futurum Group, señala que aunque los envíos desde la India crecieron durante abril, esto no refleja que toda la la cadena de suministro y procesos de fabricación se hayan trasladado a esta nación, pues la mayoría de estos pasos todavía se encuentran en China.

Trump vs. Apple por un iPhone made in US

El viernes pasado, Trump amenazó con un arancel del 25% a todos los productos de Apple, a menos que los fabrique en Estados Unidos, lo cual incrementa las tensiones entre el presidente y la empresa californiana.

“Hace tiempo que informé a Tim Cook, de Apple, que espero que los iPhone que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en este país, no en India ni en ningún otro lugar. De no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos 25%”, escribió Trump en su red social, Truth Social.

Sin embargo, fabricar el dispositivo en EU elevaría sus precios por diferentes conceptos y uno de los más relevantes sería el de la mano de obra, la cual es significativamente más costosa en Estados Unidos que en China y la India.

Asimismo, otros costos asociados a la manufactura del dispositivo también se elevarían y entre los más inmediatos se encuentran la electricidad, seguros, impuestos, infraestructura y logística.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad