Hace unas semanas, Apple dio a conocer que su plan para evitar los fuertes aranceles de EU a China era trasladar una buena parte de la fabricación del iPhone a India; sin embargo, Trump tampoco aceptó que este país sea el origen del dispositivo estrella de Apple.
En febrero, incluso la compañía anunció una inversión de 500,000 millones de dólares en los próximos cuatro años para el desarrollo de una nueva planta de servidores de Inteligencia Artificial, ubicada en Texas, pero ni siquiera eso ha hecho que el presidente estadounidense cambiara de opinión.
“Ayer tuve un pequeño problema con Tim Cook”, dijo Trump desde Qatar. “Le dije: ‘Amigo, te traté muy bien. Vienes aquí con 500,000 millones de dólares, pero ahora me entero de que estás construyendo por toda la India. No quiero que construyas en la India’”, narró el mandatario.
Cabe recordar que actualmente, en China se ensambla alrededor del 90% de los iPhone, pero el objetivo de Apple es trasladar el 25% de la producción a la India y así reducir el impacto de los aranceles impuestos por Trump, no obstante, se trata de una medida que no ha sido bien vista por el gobierno.
“Le dije: ‘Tim, mira, te tratamos muy bien, toleramos todas las plantas que construiste en China durante años, ahora puedes construirnos a nosotros. No nos interesa que construyas en India, la India puede valerse por sí misma… queremos que construyas aquí (en EU)’”, dijo.
De acuerdo con la propia empresa, el golpe de los aranceles será de unos 900 millones de dólares en un solo trimestre del año y los analistas prevén que que la compañía distribuya parte de los costos arancelarios a través de su cadena de suministro, al tiempo que mantiene los aumentos de precios al mínimo para evitar perder cuota de mercado.
Por otra parte, respecto al deseo de Trump de trasladar la producción a Estados Unidos, los expertos han mencionado que es un plan demasiado complejo y elevaría el precio de los dispositivos. Según estimaciones, un iPhone de 1,500 dólares pasaría a costar 3,500 dólares.
Por otra parte, informes internos reportaron que Apple podría subir el precio del iPhone de la próxima generación y si bien se mencionó que esta medida no tendría relación con los aranceles, sino con actualizaciones de hardware, representan una medida poco aceptable entre los usuarios.