Durante años, Tecno se consolidó como el principal proveedor de smartphones en África, con una oferta pensada para las necesidades de los usuarios en términos de buena batería, cámara optimizada para tonos de piel oscuros, resistencia al polvo y precios accesibles. Hoy, esa fórmula cruzó océanos y fronteras y arribó a México con el Camon 40 Pro, equipo que sintetiza esta visión global con una ejecución local.
Diseño premium sin el precio premium
Ver el Camon 40 Pro es difícil sin levantar las cejas: pantalla curva, acabado brillante, una cámara que parece sacada de un flagship. Pero su precio está por debajo de los 8,000 pesos, lo que revela su estrategia por dar apariencia y funciones de gama alta sin exigir el presupuesto de una. Durante las semanas de prueba pude identificar este tipo de amenidades que terminaron siendo una sorpresa.
Este equipo cuenta con funciones de cámara avanzadas, como estabilización óptica, seguimiento ocular y edición con inteligencia artificial, no para presumir megapíxeles, sino para resolver problemas cotidianos como sacar buenas fotos con poca luz, capturar retratos realistas o editar imágenes sin apps adicionales.
Estas características, lejos de ser un lujo, responden a un uso social del teléfono como herramienta principal de expresión y comunicación, especialmente entre jóvenes creadores de contenido en plataformas como TikTok, donde Tecno también comienza a vender directamente.
La fórmula les está funcionando. Solo en 2023, Transsion Holdings se metió entre los cinco mayores fabricantes de smartphones del mundo, superando incluso a marcas tradicionales. Su crecimiento es particularmente fuerte en Latinoamérica y Asia del Sur, donde la competencia por la gama media es feroz.
Datos de la consultora The Ciu, señalan que en 2024 el segmento de gama media dominó el mercado mexicano de smartphones, representando el 69.5% de las ventas, con precios de hasta 10,000 pesos. Este segmento es altamente competitivo, con varias marcas luchando por la preferencia de los consumidores y ante los que esta firma se tendría que enfrentar.
Según datos de la misma consultora, la gama a la que quiere llegar este jugador tiene marcas consolidadas como Samsung, Motorola y Xiaomi que dominan las vitrinas con modelos que equilibran precio y rendimiento.