Publicidad
Publicidad

¿IA en una pantalla que se dobla? El Galaxy Z Fold 7 apuesta con delgadez

Lo que Samsung presentó como símbolo de futuro, se enfrenta a un mercado que quiere IA, precios accesibles y mucho rendimiento.
mié 09 julio 2025 11:03 AM
Samsung Galaxy Z Fold 7 es más delgado y fuerte, ¿qué hace poderoso a este teléfono plegable?
La empresa fue pionera en los teléfonos plegables, y ahora cambia de estrategia.

Brooklyn, NY. En 2019 un par de smartphones se quedaron detrás de cristales para ser exhibidos, uno de ellos fue el primer Galaxy Fold, el otro el primer plegable de Huawei. A seis años de este lanzamiento, Samsung presenta el Galaxy Z Fold 7, un modelo hiper delgado que viene acompañado de una estrategia de negocios.

La pregunta que algunos usuarios se hicieron cuando vieron este par de teléfonos en el Mobile World Congress de 2019 era la vida útil de estos dispositivos, que en el caso del nuevo equipo es de aproximadamente cuatro años. Otros más cuestionaron las funcionalidades de la cámara, la batería o lo robustos que eran estos equipos; en esta nueva presentación la marca surcoreana puede presumir de un avance en el tamaño de su teléfono, pues es notablemente más delgado.

Publicidad

En comparación con la primera generación, el Galaxy Z Fold 7 es 48% más delgado, pero más fuerte, pues utiliza titanio de grado cuatro y una pantalla gorilla glass super resistente. También es más poderoso al tener un chip Snapdragon 8 Elite y la primera cámara de 200 MP en un teléfono de este tipo, sin embargo la incorporación de un protagonista más podría mermar en la experiencia de los usuarios.

El concepto de moda, la Inteligencia Artificial (IA), es parte de este ecosistema de plegables de manera similar a los lanzamientos de teléfonos premium que ha tenido la marca y también otros fabricantes, pero el avance en la batería de este equipo se verá retado con la incorporación de Gemini, la IA de Google. Este equipo tiene una capacidad de 4,400 mAh y estará dotado de OneUI 8 y Android 16, pero también de una suite de IA avanzada similar a la que presentaron con el GalaxyS25 Ultra.

Además viene acompañado de dos hermanos, el Galaxy Z Flip 7 y por primeras vez una versión Fan Edition de este plegable, o de un Galaxy Flip 7 FE. En términos de costo, este par de productos no será para todos, pues el precio de FE empieza en 20,499, mientras que el Galaxy Z Flip 7 costará 28,499 y el Fold desde 48,999, precios que mantiene a esta familia en la gama ultra premium.

Aunque a escala de hardware esta nueva familia tiene el factor wow de su lado al presentar un equipo tan delgado, Samsung se enfrenta a un mercado que no despega desde hace años.

A pesar de haber popularizado esta categoría y mantener el liderazgo global con una participación que rondaba el 58 % en 2023, la surcoreana vio cómo su cuota de mercado cayó al 45 % en 2024, según datos de Canalys.

La promesa de una revolución en la forma y funcionalidad del smartphone no ha logró materializarse del todo en la última versión, y las cifras comienzan a reflejarlo: los envíos combinados de los Galaxy Z Fold 6 y Z Flip 6 sumaron apenas 5.2 millones de unidades en 2024, un descenso del 9 % frente al año anterior.

El desinterés es particularmente visible en el desempeño del Flip 6, que vendió 2.8 millones de unidades frente a los 3.3 millones del Flip 5 en 2023, mientras que el Fold 6 apenas logró mejorar levemente los números de su predecesor.

Esta caída ocurre en un contexto donde los smartphones tradicionales siguen mostrando fuerza, pues la serie Galaxy S24, por ejemplo, creció 17% en ventas y superó los 23 millones de unidades en el mismo periodo.

El contraste evidencia una realidad incómoda para Samsung, pues los consumidores parecen más interesados en mejoras tangibles de rendimiento, cámara o batería, que si bien mejoraron con esta nueva familia, tendrán que convencer nuevamente a los usuarios.

Y parte de este convencimiento podría venir con la incorporación de Gemini, a principios del primer trimestre de 2025, en México, el 40% de los usuarios ya reconocía la presencia de funcionalidades de IA en sus dispositivos, y el 23% es capaz de identificarlas activamente, de acuerdo con The CIU, pues la usa para buscar información, platicar con los chatbots y generar contenido.

Con este nuevo teléfono, más la opción más asequible de FE, Samsung podría encontrar nuevamente la fidelidad de los usuarios que no quisieron comprar otra vez un plegable.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad