Publicidad
Publicidad

Uber invertirá 300 mdd en robotaxis, mientras que en México sube precios

Con esta decisión, la empresa muestra su intención de convertirse en el principal impulsor de los vehículos autónomos en todo el mundo.
jue 17 julio 2025 09:30 AM
Uber invertirá 300 mdd en robotaxis, mientras que en México sube precios
Este nuevo anuncio sigue a otras alianzas que Uber ha hecho con empresas centradas en la movilidad autónoma.

Uber dio a conocer una nueva etapa de su estrategia de robotaxis para los próximos seis años, la cual consiste en la inversión de 300 millones de dólares en Lucid, un fabricante de vehículos eléctricos, con la finalidad de desplegar más de 20,000 de estos automóviles en los Estados Unidos.

La asociación también implica a Nuro, una startup de vehículos autónomos, que se encargará de desarrollar la tecnología de conducción autónoma que Luci utilizará para suministrar los taxis a la empresa durante la vigencia del acuerdo.

Esta empresa, que tiene el respaldo de Google y el SoftBank Vision Fund, proporcionará el software de conducción autónoma de nivel 4 —el mismo que utilizan los vehículos Waymo—, la cual puede transportar pasajeros en condiciones normales de tráfico y clima sin la necesidad de un conductor.

Publicidad

De acuerdo con declaraciones de Lucid, sus vehículos Gravity son capaces de recorrer 725 kilómetros antes de necesitar una carga, además de que la empresa tiene nueva tecnología en desarrollo, confirmó su director ejecutivo, Marc Winterhoff.

Por su parte, Nuro señaló a través de un comunicado que este tipo de acuerdos entre empresas representa una oportunidad para hacer que los esfuerzos de los robotaxis sean “comercialmente viables y escalables globalmente”.

Este nuevo anuncio sigue a otras alianzas que Uber ha hecho con empresas centradas en la movilidad autónoma. A inicios del año también dio a conocer un acuerdo con Alphabet-Waymo para utilizar sus servicios de robotaxis en Atlanta, Austin y Texas.

Además, esta decisión por parte de Uber refleja su intención de convertirse en el principal impulsor de los vehículos autónomos en todo el mundo, pues ha cerrado más de una docena de acuerdos a lo largo del último año.

Se espera que el precio por los viajes a bordo de estos vehículos se ubique en una categoría similar a Uber Black, pues se trata de vehículos cuyos precios van entre 69,900 y 79,900 dólares.

Uber sube precios en México

Mientras la empresa anuncia sus inversiones multimillonarias en vehículos autónomos, en México dio a conocer la alza de precios de hasta un 7% en algunas ciudades del país, como parte de su proceso de adaptación a la reciente reforma laboral que regula las condiciones de los trabajadores de plataformas digitales.

Según declaraciones de la compañía a Expansión, la medida solo aplicará para su servicio de movilidad. A su vez, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló que "las y los usuarios deberán dar su consentimiento expreso para aceptar las nuevas condiciones de la tarifa por aplicar".

En su postura oficial, la empresa dijo que el ajuste es una medida para enfrentar los nuevos costos operativos derivados del programa piloto de seguridad social impulsado por el gobierno federal. La variación en el incremento dependerá del tipo de servicio y la ciudad en la que opere la aplicación.

Uber aseguró que esta decisión no busca un beneficio corporativo, sino proteger las ganancias actuales de los conductores y garantizar que la plataforma siga siendo una opción viable para ellos.

Publicidad

Tags

Publicidad

Publicidad